Noticias

SEP garantiza buen regreso a clases presenciales

Ciudad de México, 12 Agosto.- La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, aseguró que para el nuevo ciclo escolar 2021-2022 se garantizará un Programa Estratégico General para el regreso a clases presenciales, toda vez que el sector educativo ya es considerado como prioritario dentro de la política nacional.

Durante su participación en los “Diálogos por la Esperanza”, organizados por la Dimensión de Educación y Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Gómez Álvarez puntualizó que el regreso a las escuelas será voluntario y se realizará con respeto a la decisión que cada familia tome para enviar, a sus hijas e hijos; los planteles estarán abiertos para quienes deseen y decidan regresar.

La secretaria Gómez Álvarez puntualizó que el regreso a las escuelas no es una necedad sino una necesidad, y recomendó a las madres, padres de familia y tutores dar a sus hijas e hijos un refrigerio en casa con frutas y verduras, sándwiches, gelatinas, aguas naturales y de fruta por ser más seguro y económico.

Informó que se respetarán los protocolos sanitarios, de forma que el regreso a las escuelas sea cauto y seguro; comentó que en apoyo a la economía de las familias se determinó que el uso de uniformes es opcional, por lo que no están obligadas a comprar nuevos, y sugirió que de ser posible se reutilicen los materiales escolares del ciclo lectivo anterior.

Gómez Álvarez hizo hincapié en la necesidad de repensar a la educación, debido a que los retos son cada vez mayores y así construir alternativas para recuperar los aprendizajes fundamentales y realizar la valoración diagnóstica de los alumnos.

Esto conlleva la participación de empresarios, industriales, comerciantes y profesionistas de la comunidad y coincidió con los obispos en que la atención a las niñas y niños, desde sus primeros años de vida, es la base para contar con una sociedad justa, democrática e igualitaria.

La titular de Educación reiteró su disposición a trabajar con todos los sectores de la sociedad, por lo que consideró que su participación en los diálogos será el inicio de un vínculo colaborativo continuo e intenso con la CEM.

Señaló que el regreso a las escuelas, programado para el lunes 30 de agosto, es necesario y debe realizarse por el bien de los estudiantes, e indicó que sólo será posible con la participación de madres y padres, y con el compromiso que ha mostrado el magisterio y las autoridades educativas estatales.

Dijo que las y los alumnos del Sistema Educativo Nacional necesitan un espacio amigable y propicio para socializar, así como un entorno que aminore el estrés y erradique los posibles casos de violencia que pudieron presentarse en los meses de pandemia.

Fuente: SEP

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace