El Senador Rafael Espino de la Peña, ha presentado un punto de acuerdo para consolidar la Política Nacional de Inclusión Financiera.
El Senador por Morena, Rafael Espino de la Peña, ha presentado un punto de acuerdo en el que exhorta al Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONAIF) a implementar y reforzar las acciones correspondientes para consolidar la Política Nacional de Inclusión Financiera. Dentro de este Consejo se encuentra la CNBV, de Jesús de la Fuente.
Esta institución institución que a pesar de tener un rol determinante en el impulso de la inclusión financiera en el país, está presentando cada vez más obstáculos.
Obstáculos para que las plataformas de finanzas digitales continúen beneficiando a millones de mexicanos que han quedado fuera del sistema financiero en nuestro país.
Lo anterior especialmente a través de las figuras contempladas en la Ley de Ahorro y Crédito Popular como las propias SOFIPOS.
¿Por qué es grave la inacción o reticencia de la CNBV?:
Te recomendamos leer: Ulink, mejor opción en envío de dinero a México
El punto de acuerdo por parte de Morena en el Senado de la República es un síntoma más de que las autoridades regulatorias en el sector, en este caso específico la CNBV, tendrían que estar metiendo el acelerador en temas de inclusión y no freno de mano.
Los próximos días serán clave en este tema del que depende el futuro y bienestar de millones de familias mexicanas.
Nota publicada por Aires de Hidalgo
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…