Seguros

Protección financiera contra sismos

México 21 septiembre._ Aunque México es uno de los países con mayor exposición a sismos, la protección financiera contra estos eventos es baja. Sólo 24.6% de las 35.2 millones de viviendas en el país tienen un seguro, la mayoría de estos ligados a un crédito hipotecario y sólo 7% contratado de manera voluntaria.

Desde que se reportaron los sismos de septiembre en 2017, las primas emitidas de seguros de terremoto y erupción volcánica subieron 46.8%, al pasar de 7,271 millones de pesos en 2017 a 10,677 millones de pesos en el 2021. Eso significa que aunque el aseguramiento continua bajo hay más conciencia de protección financiera ante estos eventos.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los seguros contra sismo no son únicamente para proteger estructuras o la construcción, también incluyen las pertenencias personales.

Por ejemplo, puede contener cobertura de contenido y así todo lo que esté dentro de la vivienda estará cubierto, también puede cubrir equipo electrónico y electrodomésticos.

Costos

El seguro de terremoto cubre el valor del inmueble, remoción de escombros, gastos extraordinarios, asistencias de salud y hasta gastos funerarios.

“Un seguro con cobertura de terremoto ayuda tanto a los gobiernos, las empresas y las familias, los cuales reciben una indemnización al tener mayor capacidad de reacción y recuperación ante el desastre”, detalló la AMIS.

Los precios varían según la zona donde se encuentre el inmueble, si vive en una entidad, alcaldía o colonia con mayor exposición a sismos, entonces el precio es mayor. También influye en el costo las coberturas que se le agreguen, el deducible y coaseguro que contemple.

Por ejemplo, de acuerdo con un cuadro comparativo de la Condusef, un seguro para una casa habitación de hasta un millón y medio de pesos, en una zona de alto riesgo puede costar desde 5,000 pesos al año, 12,600 pesos hasta más de 20,000 pesos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace