Seguros

Pronostican crecimiento de los ciberseguros en 2021

Se proyecta que el mercado mundial de ciberseguros crecerá un 21% el próximo año, alcanzando un valor de 9,500 millones de dólares, según nuevos datos de la firma de seguros Finaria.it.

Esto se debe a un mayor reconocimiento del panorama creciente de amenazas cibernéticas, exacerbado por el cambio al trabajo remoto este año. Finaria agregó que se espera que el mercado de seguros cibernéticos alcance los 20,400 millones de dólares en 2025, ya que más organizaciones buscan protegerse de actores maliciosos.

Sector salud recibe más ciberataques

En su análisis, la compañía citó datos que muestran que casi una cuarta parte de todas las reclamaciones de seguros cibernéticos entre 2013 y 2019 fueron en el sector de la salud, una industria particularmente atacada por los delincuentes este año en medio de la pandemia de COVID-19. A la salud le siguieron las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, los seguros, el comercio minorista y mayorista y la fabricación como los sectores con más siniestros.

Casi tres cuartas partes de las reclamaciones en este período involucraron una cláusula de seguro relacionada con la respuesta a incidentes de incumplimiento y la gestión de crisis. En segundo lugar se ubicaron las violaciones a la privacidad de los datos, y la extorsión cibernética en tercer lugar.

Finaria.it comentó:

A lo largo de los años, los ciberataques y las violaciones de datos se convirtieron en uno de los mayores riesgos en el sector empresarial, comprometiendo los datos confidenciales y causando un impacto financiero masivo a empresas y organizaciones en todo el mundo. A medida que aumentan las aplicaciones de datos y la tecnología en el sector empresarial, las organizaciones se vuelven más vulnerables a estos ataques y son más conscientes de la necesidad de cobertura de seguros para los riesgos cibernéticos.

Si ocurre una costosa violación de datos, es posible que la empresa no tenga suficientes recursos para resolver estos problemas y cubrir las pérdidas. Los ciberseguros pueden brindar apoyo a las empresas, por lo que los ataques cibernéticos no paralizan su negocio.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

6 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

8 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

12 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace