Seguros

¿Pagan las mujeres más por seguros de vida que los hombres?

Tener el respaldo financiero de un seguro de vida es más caro para una mujer, sobre todo si se encuentra en edad productiva, es decir, entre los 15 y 24 años, informó la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

De acuerdo con el órgano regulador de las aseguradoras, “en el 2023 la prima promedio para las mujeres en el rango de edad productiva de 15 a 24 años es 61% más elevada que para los hombres”.

Zaira Ávalos Meléndez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros (Amasfac), sección Tampico, explicó que cuando se tratan de seguros de vida que sólo tienen la cobertura de fallecimiento, el costo del producto para una mujer puede ser hasta menor que en el caso de los hombres, pero cuando se le agregan coberturas específicas del género, la situación sí cambia.

“Lo que sucede es que se han creado productos específicos para mujeres y es ahí donde existe esa diferencia en el precio de la prima, y obedece a que tiene coberturas especiales; por ejemplo, por cáncer u otras enfermedades; por enviudar o divorcio, entre otras, y todas estas coberturas adicionales que se le agregan a las pólizas con temas específicos de mujer es lo que encarece el producto”, detalló.

Agregó que al cubrir diferentes riesgos y tener diferentes sumas aseguradas hacen productos más caros, lo cual es opcional para quien quiera comprar el seguro.

“Si la mujer desea contratar un producto de mujer, con esas coberturas adicionales que se van agregando, la prima es más alta”, dijo.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

22 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace