Seguros

En México la penetración del sector asegurador es de 2.4%

En México la penetración del sector asegurador es de 2.4 por ciento del producto interno bruto (PIB), por debajo del promedio de América Latina de 3.0 por ciento, estimó Manuel Aguilera Verduzco, director general de Mapfre Economics.

El especialista de la industria de seguros precisó que la penetración de Puerto Rico (16.4 por ciento); Chile (4.3 por ciento); Brasil y Colombia (arriba de 3.0 por ciento) superan a la de México.

Son economías muy parecidas al país, debido a la diferencia en la aplicación de políticas públicas, según La Jornada.

Políticas públicas

“La aplicación de políticas públicas por parte de los gobiernos en las que se utilice el seguro para obtener ciertos objetivos sociales es la diferencia. Por ejemplo, en Puerto Rico, el gobierno decidió que las compañías de seguros participen en el esquema de seguridad social. Las compañías de seguros son el canal especializado por el cual la población accede a los servicios de salud gubernamentales. Y es que el gobierno considera que es más eficiente utilizar estos canales especializados que crear una infraestructura propia para hacer llegar estos servicios a la ciudadanía; por lo tanto, ese 16 por ciento, 12 puntos porcentuales proviene de esa política. De tal manera que si no existiera esa política, la penetración del seguro en Puerto Rico sería de 4.2 por ciento”, explicó Aguilera Verduzco.

El también ex presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) aseveró que la penetración en México está apoyada por el esquema de rentas vitalicias, aunque es muy marginal.

Pues de no existir las primas de seguros respecto a toda la riqueza que se genera en el país en un año sería de 2.2 por ciento.

México y Brasil se han posicionado como los principales líderes del sector asegurador en América Latina, un mercado que ha ido creciendo en los últimos años a pesar del contexto económico global.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

5 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

7 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

11 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace