Seguros

Crece industria aseguradora con la innovación tecnológica

La innovación tecnológica ha jugado un papel importante en el crecimiento de la industria aseguradora. Con el fin de atender las demandas del mercado.

Para las empresas de este sector se ha vuelto fundamental apostar cada vez más por nuevas tecnologías. Su uso ha tenido un crecimiento de 23% interanual” así lo consideró la empresa especialista de corretaje Grupo Interesse.

Asimismo, señalan que las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, están redefiniendo la industria de seguros. Eso trae una serie de beneficios como: automatización de procesos, optimización del servicio al cliente y prevención de fraudes.

También mejoras en la evaluación de riesgos, coberturas de seguro más personalizados, reducción de primas y procesamiento más rápidos de reclamos y pago de siniestros. Éste último es clave para la renovación de pólizas, pues de acuerdo con un estudio de Ernst & Young (EY) 87% de los clientes mencionó que la efectividad del procesamiento de reclamos influye en su decisión de renovar el seguro con la misma aseguradora.

Adopción de la inteligencia artificial

“Las empresas de diversos sectores, especialmente el asegurador, están acelerando la adopción de la inteligencia artificial para mantenerse competitivas, aumentar su eficiencia y reducir costos. Pero sobre todo para cumplir con las expectativas de un usuario que busca una experiencia cada vez más digital. Por ello, para nosotros la inversión en esta tecnología es vital y algo en lo que desde hace más de 5 años venimos trabajando”, declaró Carlo Puerto, director de TI e Innovación en Grupo Interesse.

Explicó que retomando los datos de la consultora GlobalData pronosticaron que el gasto del sector asegurador en plataformas de inteligencia artificial (IA) se acelerará. Logrará una tasa de crecimiento anual del 23% durante el periodo 2019 a 2024.

También, 21% de las organizaciones de seguros están preparando a su fuerza laboral para saber manejar sistemas basados en este tipo de tecnología, de acuerdo con expertos de la industria.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace