México 14 diciembre._ La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informa del comportamiento del Sector de las Aseguradoras respecto de las reclamaciones recibidas para ellas y exhorta a la población mexicana a comparar antes de contratar algún producto o servicio financiero, ofrecido por éstas, según lo más conveniente a sus necesidades.
En el periodo enero-octubre de este año la CONDUSEF atendió un total de 26,553 reclamaciones dirigidas a las aseguradoras; de las cuales 19,146, 72% del total, correspondieron a: Quálitas, Grupo Nacional Provincial (GNP), Metlife México, Chubb, Axa, Seguros Banorte, Zurich Santander Seguros, BBVA Seguros, Mapfre, CitiBanamex Seguros.
De acuerdo con el Índice de reclamación en la CONDUSEF, el cual permite comparar a las instituciones financieras, con independencia de su tamaño o participación de mercado, por cada 100 mil riesgos asegurados, destacan Quálitas con 53 reclamaciones, GNP con 50 reclamaciones y Metlife México con 32.
Por entidad, la Ciudad de México presentó el mayor número de reclamaciones, considerando las aseguradoras más relevantes, con 17% de participación y un total de 3,325 reclamaciones, quedando en segundo lugar el Estado de México con 2,366 reclamaciones, es decir, el 12% del total.
En este periodo, las instituciones con mayor porcentaje de resolución a favor del usuario fueron Metlife México con 39%, Zurich Santander con 31%, y CitiBanamex Seguros con 24%.
Los productos más reclamados en la CONDUSEF fueron Daños Automóvil con 49% de participación, Vida Individual con 32% y Gastos Médicos Mayores con 6%.
En cuanto al porcentaje de resolución favorable al usuario, en Vida Individual fue de 40%, Daños Automóvil con 12% y en Gastos Médicos Mayores con 11%.
Finalmente, las principales causas de reclamación fueron: negativa en el pago de la indemnización con 38%, solicitud de cancelación del contrato y/o póliza no atendida y/o no aplicada con 18%, e inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización 10%.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…