La Semana Santa representa la oportunidad de viajar por la red de carreteras del país, sin embargo la alta afluencia de vehículos también incrementa entre 15 y 20% la probabilidad de accidentes viales.
Ante este panorama, es crucial estar preparados y protegidos, menciona El Economista.
Para Zurich México, antes de encender el motor y aventurarse a la carretera, es fundamental revisar que el vehículo cuente con las coberturas adecuadas.
Para ello la firma aseguradora indicó cuáles son las coberturas no puede faltar en tu seguro antes de partir:
Daños materiales: si el motor sufre avería o se poncha una llanta contar con un seguro que cubra estos imprevistos puede cambiar completamente la experiencia, ya que esta cobertura protege ante colisiones, vuelcos e incluso, en algunos casos, fenómenos naturales.
Robo total: la cobertura de robo total brinda tranquilidad, permitiendo que los usuarios disfruten de su viaje sabiendo que están protegidos.
Gastos médicos de ocupantes: en caso de un accidente, esta cobertura asegura que tanto el conductor como sus acompañantes reciban la atención médica necesaria sin preocupaciones adicionales.
Responsabilidad civil por daños a terceros: es esencial para cubrir los daños que el vehículo podría causar a otras personas o bienes en un incidente en el que estén involucrados dos o más vehículos.
Además de las coberturas básicas, Zurich recomendó a los viajeros optar por servicios de asistencia vial, ya que estos auxilian desde el remolque del vehículo en caso de avería.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…