Noticias

Seguros en AL se adaptan a la era digital

La era digital es una tendencia clave que Fitch Ratings ha identificado como impulsora de las calificaciones de las instituciones financieras a mediano (dos a cinco años) y largo plazo (más allá de los cinco años). Fitch cree que la pandemia de coronavirus está acelerando la digitalización.

La tecnología ha transformado muchas industrias, incluidas las de seguros. Fitch ha notado un ecosistema creciente de empresas en América Latina que están innovando las operaciones de seguros tradicionales utilizando la transformación digital.

Las compañías de seguros establecidas deberán adaptarse a un mundo cada vez más digital si quieren evitar el riesgo de que los nuevos participantes del mercado, o InsurTechs, tomen posiciones de liderazgo a largo plazo gracias a las ventajas de precio y agilidad de sus plataformas tecnológicas.

La implementación de un modelo operativo digital será un requisito previo para el éxito en el mercado asegurador latinoamericano en los próximos años. Esto requerirá una inversión significativamente mayor en infraestructura y tecnología innovadora. Esto también podría presentar una oportunidad para que las aseguradoras digitales, libres de sistemas heredados, ingresen al mercado.

En opinión de Fitch, el surgimiento de InsurTech en América Latina es parte del ciclo de innovación natural de la industria de seguros. Los nuevos participantes en el mercado ofrecerán soluciones de vanguardia, pero el ritmo de la innovación lo marcarán los participantes tradicionales.

Más avances en gestión de ventas

Fitch cree que la transformación digital de las aseguradoras latinoamericanas está más avanzada en la gestión de ventas y se ha acelerado por la pandemia de coronavirus porque las aseguradoras han tenido que distribuir sus productos digitalmente, incluidas las firmas digitales. Los clientes exigen cada vez más que los productos de seguros estén disponibles en línea, que tengan claridad de precios, facilidad de uso y la capacidad de adaptarse automáticamente a sus necesidades cambiantes. A largo plazo, Fitch espera que los productos de seguros de materias primas se vendan principalmente de forma digital, mientras que la distribución tradicional de agentes se centrará en soluciones de seguros más complejas.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

23 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

23 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace