Noticias

Seguritech y FEM, aliados en la construcción de entornos escolares en paz

Seguritech y la Fundación en Movimiento (FEM) refrendaron su compromiso con la construcción de comunidades educativas seguras y libres de violencia, mediante programas y talleres que promueven la convivencia pacífica, el respeto y la empatía entre estudiantes, docentes y padres de familia.

En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que se conmemora el primer jueves de noviembre de cada año, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ambas organizaciones coinciden en que la violencia escolar —en sus distintas manifestaciones, desde el acoso físico y verbal hasta el ciberbullying— representa uno de los desafíos sociales más urgentes.

De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), uno de cada tres estudiantes en el mundo ha sido víctima de acoso escolar, una problemática que impacta directamente en el desarrollo emocional, el rendimiento académico y la cohesión social.

Conscientes de ello, Seguritech y FEM impulsan iniciativas orientadas a fortalecer la cultura de paz desde la educación básica.

¿Cómo combaten el bullying?

A través del Método FEM, la asociación y la empresa líder en soluciones de misión crítica fomenta la resolución pacífica de conflictos, la comunicación asertiva y la corresponsabilidad en el cuidado del entorno escolar.

Dichas acciones se implementan mediante talleres participativos, conferencias y actividades lúdicas diseñadas por especialistas en desarrollo humano y psicología educativa.

Por otro lado, la colaboración entre Seguritech y FEM se ha consolidado como un modelo de sinergia entre el sector privado y la sociedad civil; ya que, mientras la compañía aporta su visión tecnológica y su compromiso con la seguridad integral, la fundación canaliza su experiencia en la prevención de la violencia y la promoción de valores.

De ahí que, ambas entidades han coincidido también en que fomentar la paz en las escuelas es invertir en el futuro del país, toda vez que cada niño o niña que aprende a resolver los conflictos con empatía y respeto representa una semilla de cambio social.

Compromiso de Seguritech

En el contexto actual, donde el entorno digital amplifica las formas de acoso, ambas instituciones reiteran la importancia de generar conciencia colectiva sobre la corresponsabilidad en la convivencia.

De modo que, tanto Seguritech como FEM reafirman su compromiso de seguir trabajando para erradicar el acoso escolar, así como consolidar comunidades educativas basadas en el respeto, la inclusión y la paz.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Compromiso social de Seguritech se fortalece con Distintivo ESR
Redacción

Entradas recientes

México recibirá más de 5.5 millones de visitantes en la Copa Mundial

México recibirá más de 5.5 millones de visitantes en la Copa Mundial FIFA 2026. Durante…

2 horas hace

Llaman a fortalecer la industria textil

Bajo el lema “Sigamos hilando telas, tejiendo historias, vistiendo a México y al mundo”, la…

2 horas hace

México va a los Juegos Sordolímpicos Tokio

Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)…

2 horas hace

Firman convenio para manejo sostenible del sargazo

El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) —organismo de la Secretaría…

2 horas hace

Guadalajara estrena nueva ruta directa a Toronto

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara estrenó un vuelo directo a Toronto operado por Air Canada,…

6 horas hace

Alejandro Martínez Araiza impulsa sindicalismo auténtico ante era de la IA

En un entorno global donde la automatización redefine la economía laboral, Alejandro Martínez Araiza, secretario…

11 horas hace