Noticias

Seguritech Privada revela impacto de Machine Learning en seguridad

La seguridad ciudadana se ha convertido en un tema prioritario para autoridades y ciudadanos; de ahí que, empresas como Seguritech Privada han intensificado la integración de herramientas tecnológicas que para brindar mayor soporte a la seguridad en las urbes.

 

Una de estas es el Machine Learning o aprendizaje automático, una rama de la Inteligencia Artificial (IA) que permite que las máquinas aprendan ciertas tareas sin ser programadas de manera específica para ello, utilizando estadísticas para predecir y reconocer patrones.

 

Actualmente, para dar lectura a la cantidad de datos disponibles que se generan en las telecomunicaciones, redes sociales y otras herramientas tecnológicas, es necesaria la efectividad en el análisis y la toma de decisiones, tareas que, de manera masiva, para el ser humano resultarían imposibles de llevar a cabo.

 

Por ello, Seguritech Privada ha encauzado al Machine Learning hacia un robustecimiento de las estrategias de seguridad ciudadana, pero contemplando los planteamientos legales y éticos que conllevan, como la privacidad de la información.

 

Asimismo, al apostar por la integración de dicha tecnología como una herramienta esencial en el desarrollo de estrategias a través del análisis de información, aprendizaje automatizado y el cruce de datos, la empresa mexicana de seguridad tecnológica abona a diversas tareas desde realizar perfiles de identidad hasta predecir llamadas de broma a los números de emergencia.

 

Usos del Machine Learning en ascenso

De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Seguritech, el Machine Learning ha revolucionado la forma en que se aborda la seguridad ciudadana, al permitir analizar datos en tiempo real y predecir patrones delictivos, lo que brinda una ventaja significativa en la prevención y la respuesta al crimen.

 

Además, dado que esta herramienta se considera un maestro en el reconocimiento de patrones, realiza predicciones y recomendaciones a partir del procesamiento de grandes volúmenes de datos, lo que también facilita identificar áreas de alto riesgo y asignar recursos de manera más eficiente en las ciudades.

 

“Esto no solo permite una respuesta más rápida a incidentes, sino que también disuade a los delincuentes y contribuye a la reducción de la delincuencia; sin mencionar que, también sirve para la temprana detección de fraudes, la gestión del tráfico y la respuesta a desastres naturales”, agregó el empresario.

 

Según un estudio de Grand View Research el mercado del Machine Learning está valorado en 66 mil 740 millones de dólares en pleno 2024, teniendo una proyección para el siguiente año que lo colocaría en los 89 mil 970 millones de dólares.

 

Por esta razón, los expertos de Seguritech Privada afirman que dicha tecnología se ha convertido en una revolucionaria herramienta para el análisis de la información, al desarrollarse con base en algoritmos de aprendizaje y permitiendo predecir comportamientos futuros por medio de la IA.

 

Esto último, sin dejar de lado que, mediante su vinculación con otras herramientas innovadoras como el Big Data, Business Intelligence y la ciberseguridad, hacen más eficiente la planeación e implementación de estrategias de seguridad en todos los niveles.

También puedes leer: Seguritech cumple 29 años asegurando el futuro

Redacción

Entradas recientes

Daniel Esquenazi Beraha impulsa la innovación sustentable en la arquitectura contemporánea

En una época marcada por la urgencia climática y la necesidad de repensar los modelos…

11 horas hace

Trump indulta al exCEO de Binance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…

17 horas hace

B2B Negocios impulsa la competitividad del sector manufacturero

Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…

17 horas hace

Nissan y Mercedes confirman cierre de planta Aguascalientes 2

Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…

18 horas hace

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

1 día hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

1 día hace