Noticias

Seguritech Privada integra tecnología en beneficio de ciudadanos

Seguritech Privada será la empresa encargada de integrar tecnología para la seguridad y construir la torre Centinela en el estado de Chihuahua.

El proyecto que consta de una torre de 20 pisos, que incluirá una plataforma de videovigilancia e integrará cámaras de seguridad, buscará ser un complemento para los trabajos de seguridad que realiza la policía estatal y municipal en ese estado. 

Sobre esta integración, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha precisado que la torre Centinela fungirá como un centro de control para coordinar los esfuerzos de ambas corporaciones policiacas, a través de una plataforma de videovigilancia que tendrá 7 mil 656 cámaras instaladas a lo largo del territorio chihuahuense.

Uno de los objetivos que tendrá la torre Centinela a cargo de Seguritech Privada, será incrementar la capacidad de reacción y complementar el trabajo de proximidad que realicen las policías municipales y estatales en Chihuahua.

Asimismo, será la empresa encargada de aportar una visión de inteligencia para facilitar las labores de coordinación e incrementar el alcance de la seguridad a nivel municipal y regional.

Te recomendamos leer: Informa Condusef sobre comportamiento de 9 bancos

Torre Centinela: un precedente en integración tecnológica en Chihuahua

El proyecto Centinela en Chihuahua, se prevé que marque un precedente en innovación e integración tecnológica para la seguridad en todo el país.

La tecnología que proveerá la empresa con más de 27 años enfocando sus esfuerzos en la integración de servicios para labores de seguridad, tendrá un rol esencial en el manejo de la información y cómo ésta puede ser empleada para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“La integración de tecnología permite enfrentar los desafíos actuales para la seguridad ciudadana, dotando con soluciones más robustas y adaptadas a necesidades específicas. Proyectos como Centinela en Chihuahua, son parteaguas de las soluciones inteligentes que se requieren para agilizar la toma de decisiones y ampliar el campo de acción en la prevención y control del delito”, indicaron.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace