Noticias

Seguritech impulsa una domótica con propósito de proteger a los adultos mayores

La tecnología del hogar inteligente ha dejado de ser exclusiva de hogares modernos para convertirse en una necesidad social. En México, donde más del 23% de los adultos mayores viven en soledad, según el INEGI, la domótica representa una herramienta esencial para atender emergencias y prevenir riesgos domésticos. Empresas como Seguritech están a la vanguardia de esta transformación, integrando soluciones diseñadas para salvaguardar la vida de los sectores más vulnerables.

Con el uso de sensores de caída, cámaras inteligentes, botones de pánico y control de acceso remoto, los sistemas de domótica permiten una supervisión continua y efectiva. Las alertas se envían en tiempo real a familiares o servicios médicos, incluso cuando el adulto mayor no puede comunicarse por sí mismo. Este modelo de hogar inteligente es clave para reducir hospitalizaciones y promover una vida digna y autónoma.

Tecnología con sentido humano

Más allá de su componente técnico, la tecnología del hogar inteligente que impulsa Seguritech tiene una orientación profundamente humanista. “Buscamos que la tecnología no solo automatice, sino que cuide. Que no solo informe, sino que actúe ante emergencias”, comenta Ariel Picker, CEO de la empresa. Esta visión de la domótica como herramienta de bienestar social permite brindar tranquilidad tanto al usuario como a sus familiares, quienes muchas veces viven lejos o no pueden ofrecer cuidados constantes.

Desde encender luces automáticamente al detectar movimiento nocturno, hasta monitorear constantes vitales o recordar la toma de medicamentos, los hogares inteligentes permiten personalizar el cuidado según las necesidades médicas de cada persona. Esta capacidad de adaptación resulta fundamental ante el crecimiento proyectado de la población adulta mayor en México.

Preparándonos para un futuro inteligente y solidario

Según la Organización Mundial de la Salud, implementar tecnologías preventivas puede reducir en un 30% las hospitalizaciones derivadas de caídas o accidentes domésticos. Estos datos refuerzan la importancia de impulsar políticas públicas que promuevan la adopción de la tecnología del hogar inteligente en comunidades vulnerables, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.

Seguritech continúa apostando por soluciones escalables que puedan beneficiar tanto a hogares individuales como a instituciones. En un país donde los desafíos demográficos crecen rápidamente, la domótica con propósito es más que una tendencia: es una respuesta urgente, viable y profundamente humana.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

52 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace