Noticias

Seguritech de México apuesta por la Inteligencia Artificial

Ciudad de México, 23 septiembre.- Seguritech de México apuesta por la Inteligencia Artificial para prevenir futuros delitos y tener la información necesaria para la toma de decisiones.

La Inteligencia Artificial es clave para Seguritech de México y debe ser ocupada en beneficio de la seguridad de las personas. 

Ya sea en el ámbito corporativo, residencial o público; por lo cual, han decidido mantenerlo como elemento innovador latente en sus soluciones.

En Seguritech de México a través de la Inteligencia Artificial otorgan la posibilidad de reconocer y rastrear tanto a personas como objetos en imágenes y videos.

Beneficios de la IA

La aplicación de Inteligencia Artificial en Arcos Carreteros posibilita la identificación de patrones de texto específicos.

Y que debe contener una placa vehicular para compararla con una lista de automóviles buscados.

«Estas cualidades, las hemos perfeccionado en nuestros Sistemas de Vigilancia, convirtiendo nuestras cámaras en sensores de análisis; por ejemplo, las que tenemos instaladas en los Arcos Carreteros”, dijo Ariel Picker, CEO de la empresa.

¿Qué ofrece Seguritech de México en IA?

La tecnología de Seguritech de México y analíticos basados en Inteligencia Artificial, permiten la identificación facial y termográfica. 

E incluso, ayudar a reconocer cuando alguien no porta cubrebocas o si no guarda la suficiente distancia con respecto a otra persona.

Por tal motivo, Seguritech de México apuesta por la Inteligencia Artificial que ofrece posibilidades infinitas, además se pueden implementar dichas innovaciones en lugares tan variados como aeropuertos, bancos, hospitales, escuelas, estadios, transporte público, etc.

La IA puede ayudar en todos los sectores / Foto: Pixabay

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.

Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.

La IA está presente en la detección facial de los móviles, en los asistentes virtuales de voz como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft y está integrada en los dispositivos cotidianos a través de bots o aplicaciones para móvil.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

7 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

7 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace