Política

Segundo Informe de Gobierno de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Segundo Informe de Gobierno ante la presencia de un reducido auditorio como medida de seguridad ante el Covid-19.

Como primer punto a destacar, el presidente afirmó que con las medidas de austeridad y como resultado del combate a la corrupción, se han ahorrado 560,000 millones de pesos.

Sector Salud

Al respecto de la propagación del coronavirus, AMLO destacó que en pocos meses se han habilitado 969 hospitales para atender a los pacientes infectados. Asimismo, se han instalado 32,203 camas para pacientes, 10,612 respiradores y se contrató a 47,000 médicos, especialistas y enfermeras. Por lo que el presidente afirma que México superará la pandemia con un mejor sistema de salud.

Además, el mandatario resaltó en su Segundo Informe de Gobierno la iniciativa de México para garantizar el acceso de la población a la vacuna contra el Covid-19. Otra de sus medidas consiste en la producción de la vacuna con Argentina.

Economía

En su Segundo Informe de Gobierno, AMLO indicó que se han otorgado apoyos y créditos de manera directa para “reactivar la economía de abajo hacia arriba”, dando prioridad al pueblo.

También hizo hincapié en que 3 millones de agricultores reciben apoyos por medio del Banco del Bienestar. Al respecto se proyecta construir 2,700 sucursales en el país para 2021.

En el ámbito del empleo, el presidente indicó que se crearon 93,000 empleos en agosto. En el energético, resaltó que el precio del petróleo mexicano subió a 40 USD por barril.

Tras agradecer a los mexicanos en el extranjero por el envío de remesas estimó que éstas llegarán a 40,000 millones USD.

En relación con el crecimiento económico, López Obrador pronostica la recuperación económica y sin mayor deuda externa.

Educación

AMLO resaltó que se otorgan 11 millones de becas para estudiantes de todos los niveles escolares. Por otra parte, señaló que el proyecto de internet para todos continúa avanzando, hasta cubrir todo el país para el año 2021.

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

58 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace