Hipotecas

Sedatu e Infonavit firman pacto por la autoproducción de vivienda

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y otros organismos nacionales como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover y fortalecer el diseño y la ejecución de proyectos de autoproducción de vivienda.

El 14 de diciembre, diversos organismos como el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), entre otros, firmaron dicho convenio con el fin de juntar voluntades y acciones, para impulsar el modelo de autoproducción, el cual, según el diagnóstico requerido, es el adecuado para reducir el déficit habitacional en el que se encuentran nueve millones de familias.

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, explicó:

El punto central de la política de vivienda de esta administración es reconocer la necesidad de atender las nueve millones de acciones de déficit que tenemos a nivel nacional en materia de vivienda y que, en su gran mayoría, entre 70 y 80%, se puede atender con acciones de autoconstrucción.

Un paso adelante hacia el cumplimiento del derecho a la vivienda

El convenio señala que se creará un comité técnico y uno operativo y se establecerán mecanismos jurídicos, financieros, de fomento, entre otros, para promover el derecho a una vivienda adecuada.

Edna Vega Rangel, directora general de la Conavi, indicó el convenio tiene tres pilares básicos: suelo, financiamiento y asistencia técnica.

Durante la firma se informó que, a partir de este documento se podrá crear la plataforma nacional de autoconstrucción, la cual presentará toda la información disponible sobre los procesos de autoproducción.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, aseveró que el convenio firmado con la Sedatu y los organismos nacionales de vivienda representa un paso necesario para avanzar en la tarea de proporcionar a la población las herramientas requeridas para ejercer su derecho a una vivienda adecuada, acorde a sus necesidades y preferencias en terrenos seguros y con servicios, a través de créditos y apoyos directos y sin intermediarios.

Redacción

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

17 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

22 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace