Noticias

Sectores de viajes y transporte se revitalizan con tecnología financiera: Roberto Guzmán García

La convergencia entre la tecnología financiera (Fintech) y la inteligencia artificial (IA) está preparada para alterar radicalmente los sectores de viajes y transporte en 2024, ofreciendo una combinación de eficiencia, comodidad y seguridad sin precedentes. En el ámbito del transporte, las innovaciones de Fintech están simplificando los procesos de cobro de tarifas, mejorando las experiencias de los pasajeros y optimizando la eficiencia operativa para los proveedores de transporte, señaló Roberto Guzmán García, experto en finanzas.

 

Según datos recientes, los pagos sin contacto y los sistemas de boletos inteligentes han experimentado un aumento en la adopción, con un incremento del 45 % respecto al año anterior. Asimismo, la reserva de viajes se ve beneficiada con la integración de soluciones de Fintech, lo que promete una nueva era de comodidad y seguridad para los viajeros a nivel global.

 

Las proyecciones estadísticas indican un resurgimiento notable en la demanda de viajes, con el turismo internacional alcanzando ya el 57 % de los niveles prepandémicos para 2022, y se espera que aumente entre un 80 % y un 95 % en el año en curso.

 

No obstante, la integración de Fintech en los viajes presenta desafíos únicos, demandando soluciones de pago flexibles y robustas medidas de seguridad, soluciones innovadoras como paytech están enfrentando estos desafíos, ofreciendo opciones de pago rápidas y personalizadas, y sistemas de gestión de fraudes fortificados.

 

“Los métodos tradicionales están siendo complementados o reemplazados por billeteras digitales, criptomonedas y esquemas de compra ahora y paga después (BNPL). Datos recientes muestran un aumento sustancial del 45 % en el uso de billeteras digitales para transacciones de viaje en comparación con el año anterior”, explicó Roberto Guzmán García.

 

Sigue leyendo: IA potencia Fintech, proyecta Roberto Guzmán García 49.43 mmdd para 2028

 

Plataformas de gestión de viajes corporativos que aprovechan algoritmos de IA y aprendizaje automático han demostrado importantes ganancias de eficiencia, reduciendo los costos administrativos hasta un 30 % mientras mejoran el cumplimiento de políticas.

 

Además, la tecnología blockchain está ganando impulso en el ecosistema Fintech de viajes, ofreciendo mayor seguridad y transparencia en las transacciones, así como la mitigación del riesgo de fraude.

 

“Más del 60 % de las compañías de viajes han implementado o están explorando soluciones basadas en blockchain para procesamiento de pagos y verificación de identidad, revelan estudios recientes”, agregó.

 

“El surgimiento de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) presenta nuevas oportunidades para los viajeros, con un aumento del 70 % en la adopción de protocolos de préstamos DeFi entre los viajeros frecuentes”.

 

“Disruptores notables como Hopper han integrado Fintech en sus plataformas de reservas, ofreciendo productos financieros impulsados por algoritmos, como capacidades de congelamiento de precios y seguros de cancelación, subrayando así el impacto transformador de Fintech e IA en el panorama de reservas de viajes”, concluyó Roberto Guzmán García.

Redacción

Entradas recientes

VOLT impulsa la escena gamer en la CDMX

VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…

4 horas hace

Seguritech y FEM fortalecen comunidades con innovación social

En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…

13 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez impulsa mejores condiciones de vida en Veracruz

La administración municipal que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez continúa consolidando su política social…

15 horas hace

Nayarit avanza en movilidad verde: Daniel Madariaga Barrilado

En medio de la necesidad urgente de transformar el modelo de transporte en México, Nayarit…

15 horas hace

México puede quedar rezagado de la nueva ‘primavera cripto’

La adopción y aval de las criptomonedas a un mayor nivel por parte de diversas…

17 horas hace

Estafadores usan la imagen de figuras públicas para engañar

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)…

1 día hace