Noticias

Sector asegurador debe ser visto como un sector estratégico: Noriega Curtis

Carlos Noriega Curtis, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, declaró que el gobierno debe de ver al sector asegurador como un sector estratégico.

Además, como tal debe ser parte de la estrategia de desarrollo económico y social del gobierno, en el encuentro digital Covid19: Perspectivas del Sector Asegurador Mexicano.

Durante su intervención Noriega Curtis dijo que para tener un país estable, se necesita un sector asegurador mucho más amplio y activo. Por lo que la responsabilidad del gobierno es considerable, ya que participa entre 25 y 30% de todas las primas que se emiten anualmente en el sector asegurador.

Carlos Noriega Curtis hizo referencia a que la penetración del sector asegurador en México está por debajo de los niveles de países comparables en términos de ingreso: «Y no se diga comparado con los países que tienen un desarrollo como el que nosotros quisiéramos y no sabemos cuál es la causa y el efecto”.

Recordó que el gobierno federal subsidiaba a los gobiernos estatales para adquirir seguros contra daños en el sector agropecuario y también era un monto significativo, de manera que el gobierno, como comprador, tiene una participación central en el sector.

No obstante, dejó en claro que eso es cosa del pasado porque en esta administración se ha alcanzado un grado de entendimiento y reflexión y se trabaja en constituir una estrategia de riesgo públicos y privados.

En cuanto al sistema de afores, Carlos Noriega Curtis mencionó que consta de dos etapas y está por culminar la primera:

Estamos cerrando la primera etapa, que es lo que llamamos de acumulación, la primera o las primeras generaciones que se jubilen con el nuevo sistema de pensiones (Ley de 1997) están a la vuelta de la esquina, dentro de uno, dos, tres años empezaremos a ver a más trabajadores y esa etapa que le llamamos de desacumulación hace que el trabajador traslade los recursos que ahorró y que invirtió su Afore en una aseguradora.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

16 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

17 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace