Noticias

Se perderán 25 millones de empleo en 2021: FMI

«Piensen en los desafíos futuros: solo para las economías del G20 [excluidas India y Arabia Saudita debido a limitaciones de datos], las pérdidas totales de empleo se proyectan en más de 25 millones este año y cerca de 20 millones en 2022», dijo la directora gerente del FMI.

Economía ante una bifurcación

La economía global está en una bifurcación en el camino, advirtiendo contra el «riesgo mayor» de que las economías avanzadas y algunos mercados emergentes se recuperen más rápido, mientras que la mayoría de los países en desarrollo sufrirán en los años venideros.

Con varios países enfrentando un lento lanzamiento de las vacunas COVID-19, Kristalina Georgieva preguntó si los legisladores tomarán medidas para prevenir esta gran divergencia, según un comunicado de prensa emitido por el FMI el miércoles.

Esta situación no solo ha agravado la tragedia humana de la pandemia, sino también el sufrimiento económico de los más vulnerables, afirmó.

Georgieva recordó que se espera que el PIB mundial aumente un 5.5% en 2021 y un 4.2% en 2022, sin embargo, dijo que frente al período prepandémico el ingreso per cápita acumulado bajará un 13% en las economías avanzadas, caerá un 18% en economías de bajos ingresos y caen un 22% en las economías emergentes y en desarrollo, excluida China.

«En otras palabras, la convergencia entre países ya no se puede dar por sentada», subrayó.

Georgieva también dijo que las mujeres jóvenes y poco calificadas y los trabajadores informales se verán afectados por la pérdida de puestos de trabajo debido a la divergencia.

Afirmó que millones de niños todavía tienen interrupciones en la educación debido a las medidas contra la propagación del coronavirus.

El FMI hizo un llamado a los países a dar prioridad a 3 aspectos: en primer lugar, intensificar los esfuerzos para poner fin a la crisis sanitaria; en segundo lugar, intensificar la lucha contra la crisis económica, y por último, aumentar el apoyo a los países vulnerables.

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

8 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace