México 20 septiembre._ Entre julio y agosto la economía mexicana mejoraría su desempeño impulsada por un mejor dinamismo en los sectores más importantes: las actividades secundarias y las actividades terciarias.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) refleja, en cifras preliminares, que la economía crecería 2.9% en comparación interanual, después de un 1.8% durante el mes previo.
Las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera, la construcción, el secto energético, de agua y gas, y la minería, estarían dando un salto de 3.1% durante este mes.
Por su parte, este agosto, las actividades terciarias -que integran el comercio y los servicios- estarían creciendo 2.6% en comparación con el mismo mes del año previo.
Estos incrementos empujan de manera importante al dinamismo de la economía general. En conjunto aportan 9 de cada 10 pesos del PIB total de México.
Los analistas y las instituciones financieras esperan que la economía mexicana cierre el 2022 con un crecimiento de entre 1.5 y 2.0% en términos interanuales. Aunque la expansión económica y el proceso de recuperación pospandemia han sido menores a los esperados, los expertos descartan que el país se encuentre en riesgo de una recesión económica.
Los indicadores oportunos de la actividad económica nos están dando claras señales de reanimación en la actividad económica. La fuerte demanda en Estados Unidos, mejor suministro en las cadenas de suministro globales, y el flujo de remesas familiares explican este comportamiento.
Para julio, el INEGI publicó su Indicador Oportuno de la Actividad Económica hace unas semanas, en la que estima que el IGAE pudiera crecer 1.5 por ciento anual, según El Financiero.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…