Análisis

Se espera mayor dinamismo de economía mexicana

México 20 septiembre._ Entre julio y agosto la economía mexicana mejoraría su desempeño  impulsada por un mejor dinamismo en los sectores más importantes: las actividades secundarias y las actividades terciarias.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) refleja, en cifras preliminares, que la economía crecería 2.9% en comparación interanual, después de un 1.8% durante el mes previo.

Las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera, la construcción, el secto energético, de agua y gas, y la minería, estarían dando un salto de 3.1% durante este mes.

Crecen actividades terciarias

Por su parte, este agosto, las actividades terciarias -que integran el comercio y los servicios- estarían creciendo 2.6% en comparación con el mismo mes del año previo.

Estos incrementos empujan de manera importante al dinamismo de la economía general. En conjunto aportan 9 de cada 10 pesos del PIB total de México.

Los analistas y las instituciones financieras esperan que la economía mexicana cierre el 2022 con un crecimiento de entre 1.5 y 2.0% en términos interanuales. Aunque la expansión económica y el proceso de recuperación pospandemia han sido menores a los esperados, los expertos descartan que el país se encuentre en riesgo de una recesión económica.

Los indicadores oportunos de la actividad económica nos están dando claras señales de reanimación en la actividad económica. La fuerte demanda en Estados Unidos, mejor suministro en las cadenas de suministro globales, y el flujo de remesas familiares explican este comportamiento.

Para julio, el INEGI publicó su Indicador Oportuno de la Actividad Económica hace unas semanas, en la que estima que el IGAE pudiera crecer 1.5 por ciento anual, según El Financiero.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace