Industria

Santander se une a la Electromovilidad Asociación (EMA)

Electro Movilidad Asociación A.C. (EMA) aceptó como miembro al Banco Santander México, hasta ahora es el primer banco del país en pertenecer a la agrupación, la cual reúne a diversas marcas automotrices y empresas de infraestructura de carga, con el objetivo de acelerar la adopción de vehículos eléctricos.

A través de esta colaboración, Santander reafirma su compromiso de impulsar proyectos que faciliten la inversión en infraestructura de carga y financiamiento para la adquisición de vehículos eléctricos, contribuyendo así a la meta de la EMA de que el 100% de las ventas de autos en el mercado nacional sean eléctricos para 2035.

Autos eléctricos

“Estamos liderando el financiamiento de autos eléctricos con más de 1,500 millones de pesos en crédito para autos eléctricos y con ello la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible, que es parte de nuestra visión cómo banca responsable. A través de nuestra colaboración con la EMA, buscamos impulsar iniciativas que fomenten el uso de vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria para su desarrollo. Juntos, podemos crear un entorno más favorable para la inversión en tecnologías limpias y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes”, comentó Alejandro Vázquez Ochoa, director ejecutivo automotriz en banco Santander México.

Por su parte Eugenio Grandio, presidente de Electro Movilidad Asociación (EMA), afirmó que “El acceso a financiamiento competitivo es fundamental para el crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos y su impacto directo en la reducción de emisiones. Santander ha demostrado ser un pionero en México al ser uno de los primeros en ofrecer condiciones especiales para estos vehículos, alineándose perfectamente con su estrategia de liderazgo en iniciativas sustentables y de reducción de emisiones”.

 

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace