Análisis

Santander: inflación comenzaría a desacelerar en la segunda mitad del 2023

México 5 noviembre._  Santander a nivel global estima que la inflación debería comenzar a dar signos claros de desaceleración en la segunda mitad del 2023 en la mayoría de las geografías.

Juan Cerruti, economista jefe del grupo a nivel global, explicó que la elevada inflación que se vive a nivel mundial, obedece a cuatro factores fundamentales que son: cuellos de botella e interrupciones del suministro posteriores a la pandemia.

Aumentos en los costos de energía y alimentos; políticas monetarias y fiscales expansivas en los últimos años, y escasez de la oferta laboral en varias economías.

En el marco del XIX Encuentro Santander América Latina, puntualizó que se viven distintos tipos de inflación dependiendo de la región, siendo en Estados Unidos por cuestiones de demanda, en Europa por oferta y en América Latina por inercia.

Máximos históricos

No obstante, destacó que la proporción de bancos centrales subiendo las tasas de interés, se encuentra en máximos históricos desde la década de los 80. Es la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) la que ha asumido el liderazgo. Aunque resaltó que los de Latinoamérica comenzaron el ciclo, en promedio, nueve meses antes que los principales. Por lo que estos ya están cerca de terminar.

El economista del grupo Santander, expuso que el ciclo de endurecimiento de la política monetaria y la fortaleza del dólar, ejercen presión sobre el sector externo de los mercados emergentes. Sin embargo, manifestó, hasta el momento América Latina navega bien en estas aguas.

Lo anterior obedece, dijo, a niveles elevados de precios de las materias primas; mejores fundamentos macroeconómicos, y la reacción temprana de los bancos centrales de la región.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

17 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

22 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace