Análisis

Santander: inflación comenzaría a desacelerar en la segunda mitad del 2023

México 5 noviembre._  Santander a nivel global estima que la inflación debería comenzar a dar signos claros de desaceleración en la segunda mitad del 2023 en la mayoría de las geografías.

Juan Cerruti, economista jefe del grupo a nivel global, explicó que la elevada inflación que se vive a nivel mundial, obedece a cuatro factores fundamentales que son: cuellos de botella e interrupciones del suministro posteriores a la pandemia.

Aumentos en los costos de energía y alimentos; políticas monetarias y fiscales expansivas en los últimos años, y escasez de la oferta laboral en varias economías.

En el marco del XIX Encuentro Santander América Latina, puntualizó que se viven distintos tipos de inflación dependiendo de la región, siendo en Estados Unidos por cuestiones de demanda, en Europa por oferta y en América Latina por inercia.

Máximos históricos

No obstante, destacó que la proporción de bancos centrales subiendo las tasas de interés, se encuentra en máximos históricos desde la década de los 80. Es la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) la que ha asumido el liderazgo. Aunque resaltó que los de Latinoamérica comenzaron el ciclo, en promedio, nueve meses antes que los principales. Por lo que estos ya están cerca de terminar.

El economista del grupo Santander, expuso que el ciclo de endurecimiento de la política monetaria y la fortaleza del dólar, ejercen presión sobre el sector externo de los mercados emergentes. Sin embargo, manifestó, hasta el momento América Latina navega bien en estas aguas.

Lo anterior obedece, dijo, a niveles elevados de precios de las materias primas; mejores fundamentos macroeconómicos, y la reacción temprana de los bancos centrales de la región.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace