Industria

Santa Fe Industrial Park tendrá una inversión de 600 mdp

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, en conjunto con Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón y Fernando Treviño Sepúlveda, director general de Grupo Inmobiliario del Norte (GINN), encabezaron la colocación de la primera piedra del Santa Fe Industrial Park.

La inversión en este complejo ascenderá a los 600 millones de pesos (mdp). En su primera fase, el parque contará con dos naves especulativas de 23,500 metros cuadrados (m2) cada una representa una oportunidad para atraer a proveedores Tier 1 del sector automotriz, de acuerdo al grupo inversor.

“Es el comienzo de un viaje emocionante hacia un futuro más próspero para La Laguna de Coahuila”, expresó Fernando Treviño Sepúlveda.

Asimismo, señaló que las instalaciones serán de talla nacional e internacional, lo que la convierte en una opción atractiva para las empresas extranjeras que tienen la intención de llevar sus centros operativos a la localidad.

Santa Fe Industrial Park garantiza llegada de inversionistas a Torreón

El director general de GINN expresó que este espacio contará con altos estándares de calidad, por lo que atraerá a diversas industrias que aportarán al crecimiento continuo del municipio.

Además, destacó que el proyecto es muestra de los alcances que pueden lograr a través de la coordinación entre iniciativa privada y gobierno.

Por otro lado, Román Alberto Cepeda González destacó la inversión de empresarios locales y aseguró que las autoridades estarán presentes para impulsar su desarrollo en los próximos años.

Finalmente, Manolo Jiménez Salinas comentó que en Torreón dentro de los parques industriales trabaja personal capacitado y profesional, lo cual ha sido promovido por diversos grupos de inversionistas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

14 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

14 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace