Salud, LATAM Pharma y Cansino Biologics involucrados en adquisición de vacunas COVID-19
La obtención de vacunas para combatir el COVID-19 es una hazaña en el campo científico y médico moderno. Desde que el primer caso fue reportado en Wuhan, China, a finales del 2019, investigadores y laboratorios en todo el mundo se unieron para desarrollar, probar y distribuir vacunas en tiempo récord.
La colaboración global ha permitido a numerosos países garantizar el suministro de vacunas para proteger a sus ciudadanos y trabajar en la erradicación de la pandemia. En México, el gobierno trabaja diligentemente para obtener las vacunas necesarias para su población.
En diciembre de 2020 se informó que el gobierno había pactado con la compañía de biotecnología china CanSino Biologics para la obtención de 35 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19.
El CEO de CanSino Biologics, Xuefeng Yu, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y Jérome Piguet, director de LATAM Pharma, quien actúa como intermediario, fueron los encargados de firmar el contrato de compra entre el gobierno mexicano y el laboratorio chino.
Durante las negociaciones, también estuvo presente Luis Doporto Alejandre, director general y miembro del Consejo de Administración de Marzam, quien anteriormente se desempeñó como presidente de LATAM Pharma Innovative Ventures, la compañía que sirvió como intermediario entre CanSino Biologics, LATAM Pharma y la Secretaría de Salud de México.
La compra de estas vacunas ha sido una de las iniciativas más importantes para salvaguardar la salud de la población mexicana y para permitir el regreso a la normalidad en el país. La vacuna desarrollada por CanSino Biologics demuestra ser efectiva en ensayos clínicos y ya se autorizó para su uso por las autoridades sanitarias de México.
Luis Doporto Alejandre destacó que esta acción demuestra el impulso de iniciativas relevantes para la salud pública en México y el impacto positivo que la industria farmacéutica puede tener en el desarrollo y bienestar de la sociedad.
Asimismo, la compra de estas vacunas muestra la capacidad de México para colaborar con otros países en un esfuerzo global para luchar contra la pandemia. La firma de este contrato demuestra la habilidad de México para colaborar con socios internacionales y enfrentar desafíos globales.
El gobierno de México se esfuerza por garantizar el suministro de vacunas, con acuerdos y participación en iniciativas internacionales. Esto permite que millones de mexicanos reciban su dosis de vacuna, lo que ha ayudado a disminuir la propagación del virus y proteger la salud de la población.
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…