Noticias

Salud, LATAM Pharma y CanSino Biologics involucrados en adquisición de vacunas COVID-19

La obtención de vacunas para combatir el COVID-19 es una hazaña en el campo científico y médico moderno. Desde que el primer caso fue reportado en Wuhan, China, a finales del 2019, investigadores y laboratorios en todo el mundo se unieron para desarrollar, probar y distribuir vacunas en tiempo récord.

La colaboración global ha permitido a numerosos países garantizar el suministro de vacunas para proteger a sus ciudadanos y trabajar en la erradicación de la pandemia. En México, el gobierno trabaja diligentemente para obtener las vacunas necesarias para su población.

En diciembre de 2020 se informó que el gobierno había pactado con la compañía de biotecnología china CanSino Biologics para la obtención de 35 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19.

El CEO de CanSino Biologics, Xuefeng Yu, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y Jérome Piguet, director de LATAM Pharma, quien actúa como intermediario, fueron los encargados de firmar el contrato de compra entre el gobierno mexicano y el laboratorio chino.

Acuerdo con CanSino Biologics una gran iniciativa para proteger al pueblo mexicano

Durante las negociaciones, también estuvo presente Luis Doporto Alejandre, director general y miembro del Consejo de Administración de Marzam, quien anteriormente se desempeñó como presidente de LATAM Pharma Innovative Ventures, la compañía que sirvió como intermediario entre CanSino Biologics, LATAM Pharma y la Secretaría de Salud de México.

La compra de estas vacunas ha sido una de las iniciativas más importantes para salvaguardar la salud de la población mexicana y para permitir el regreso a la normalidad en el país. La vacuna desarrollada por CanSino Biologics demuestra ser efectiva en ensayos clínicos y ya se autorizó para su uso por las autoridades sanitarias de México.

Luis Doporto Alejandre destacó que esta acción demuestra el impulso de iniciativas relevantes para la salud pública en México y el impacto positivo que la industria farmacéutica puede tener en el desarrollo y bienestar de la sociedad.

La capacidad de México para trabajar con socios internacionales en la adquisición de vacunas

Asimismo, la compra de estas vacunas muestra la capacidad de México para colaborar con otros países en un esfuerzo global para luchar contra la pandemia. La firma de este contrato demuestra la habilidad de México para colaborar con socios internacionales y enfrentar desafíos globales.

El gobierno de México se esfuerza por garantizar el suministro de vacunas, con acuerdos y participación en iniciativas internacionales. Esto permite que millones de mexicanos reciban su dosis de vacuna, lo que ha ayudado a disminuir la propagación del virus y proteger la salud de la población.

Redacción

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

54 minutos hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

60 minutos hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

1 hora hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

7 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

21 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

22 horas hace