Salomón Issa Tafich fortalece la infraestructura industrial en Coahuila con SIMSA Industrial Park, promoviendo competitividad, eficiencia y atractivo para inversionistas.
La modernización industrial en Coahuila encuentra un aliado clave en Salomón Issa Tafich, cuya visión desde Grupo SIMSA combina infraestructura de vanguardia, automatización y eficiencia energética para fortalecer la competitividad regional.
SIMSA Industrial Park, motor de desarrollo
Con más de 17 millones de pies cuadrados, este parque industrial está diseñado para proyectos de manufactura avanzada, con accesos estratégicos, servicios de alta capacidad y espacios que permiten operar con eficiencia global. “Nuestro compromiso es ofrecer una plataforma integral para empresas que buscan competitividad y productividad”, afirmó Tafich.
Tecnología aplicada a la industria
La instalación de sistemas de monitoreo inteligente y procesos automatizados asegura que la producción se mantenga continua y eficiente, mientras los programas de mantenimiento predictivo reducen riesgos operativos y costos asociados.
Impacto en la región y empleo
Coahuila reporta 862,791 empleos formales, con más de 420 mil en manufactura. La atracción de inversión extranjera, de 397 millones de dólares en 2024, evidencia que la infraestructura industrial es un factor decisivo para los inversionistas.
Hacia un hub nacional de manufactura
La combinación de tecnología, talento y espacios de alto nivel posiciona a Coahuila como un referente industrial. Bajo la visión de Salomón Issa Tafich, el estado avanza hacia 2030 como un hub de manufactura avanzada, sostenible y competitivo en los mercados globales.
Te sugerimos: China, principal productor de cempasúchil
Iberia anunció su nueva ruta entre Madrid y Monterrey, que empezará a operar el próximo…
Entre septiembre y noviembre, Aeroméxico Cargo se ha encargado de transportar en sus aviones productos…
Una explosión registrada este lunes en un ducto de 30 pulgadas frente al Centro Procesador…
En un mercado altamente competitivo como el de bebidas no alcohólicas, pocas marcas han logrado…
La región Bajío– compuesta por Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí– “consolida su posición…
La digitalización de las finanzas en México sigue avanzando a paso firme. Herramientas de pago…