Noticias

Salomón Issa Tafich lidera iniciativas de desarrollo social regional

La región lagunera, con Torreón, Coahuila como uno de sus principales núcleos urbanos, se ha destacado en los últimos años como un modelo de desarrollo social impulsado por la iniciativa privada (IP). Gracias a la colaboración entre empresarios, autoridades y la comunidad, esta zona ha logrado avances significativos en áreas cruciales como la seguridad, el deporte y la cohesión social. Salomón Issa Tafich, empresario de la región comprometido con el crecimiento integral del estado, ha sido una figura clave en este proceso.

 

Uno de los logros más notables de la región lagunera ha sido en el ámbito de la seguridad. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Torreón ha experimentado una reducción significativa en los índices de criminalidad en los últimos años

 

  • «El deporte es una herramienta poderosa para la prevención del delito. Cuando los jóvenes están ocupados en actividades sanas, no solo mejoran sus habilidades físicas, sino que también desarrollan disciplina y valores que los apartan de los riesgos», comentó Salomón Issa Tafich.

 

Además del enfoque en la seguridad, la iniciativa privada ha jugado un papel central en promover el desarrollo económico y social de la región. Proyectos liderados por la familia Issa Tafich han proporcionado oportunidades laborales y de capacitación a miles de personas, fortaleciendo así el tejido social de Torreón.

 

  • «Cuando una empresa invierte en su comunidad, está invirtiendo en su propio futuro. El desarrollo social y económico van de la mano, y en Torreón lo estamos demostrando», añadió Issa Tafich.

 

Otro de los pilares del desarrollo en la región ha sido el impulso al deporte, no solo como una actividad recreativa, sino como una estrategia integral de inclusión social. En este sentido, Salomón Issa Tafich ha sido un ferviente promotor de esta actividad a través de programas de formación para jóvenes.

 

  • «El deporte no es solo cuestión de salud física, es una plataforma para construir mejores ciudadanos. Nos permite inculcar valores de respeto, responsabilidad y trabajo en equipo, esenciales para una sociedad más cohesionada», afirmó el empresario.

 

La región lagunera ha logrado posicionarse como un ejemplo de cómo el sector privado puede ser un motor de cambio positivo. Con una estrategia que combina desarrollo económico, seguridad y bienestar social, Torreón ha mostrado que es posible enfrentar los retos más apremiantes de la sociedad mediante la colaboración y el compromiso. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que la tasa de empleo en Torreón ha mejorado, en parte gracias a la inversión privada, mientras que los índices de pobreza han disminuido en los últimos años.

 

La iniciativa privada en Torreón no se ha limitado a la creación de empleos, sino que ha buscado transformar la vida de las familias a través de proyectos que mejoran la infraestructura educativa y de salud.

 

  • «El éxito de una empresa no se mide únicamente en números, sino en el impacto que tiene en su entorno. En la región lagunera, estamos comprometidos con crear un futuro en el que todos tengan la oportunidad de prosperar», expresó Issa Tafich.

 

A medida que Torreón continúa consolidándose como un modelo de desarrollo social, el ejemplo de la región lagunera resuena en todo México. La sinergia entre la iniciativa privada, el gobierno y la comunidad ha demostrado ser una fórmula efectiva para enfrentar desafíos complejos como la inseguridad y la desigualdad.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

19 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

19 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace