Noticias

Salomón Issa Tafich: Inversión en formación, clave para reducir la rotación laboral

La retención de talento es un desafío crucial para muchas organizaciones, y en el contexto actual, el desarrollo profesional se presenta como una estrategia clave.

Salomón Issa Tafich, reconocido empresario de la Comarca Lagunera, ha desarrollado iniciativas enfocadas en la formación continua de sus colaboradores para mejorar su crecimiento profesional y, al mismo tiempo, reducir la rotación de personal.

De acuerdo con datos de Grupo SIMSA, la implementación de programas de capacitación ha disminuido en un 15% la tasa de rotación, un logro significativo en el panorama empresarial actual.

«Cuando los empleados ven oportunidades de crecimiento dentro de una organización, su compromiso y productividad aumentan considerablemente», afirmó Tafich.

El informe de LinkedIn sobre Tendencias Globales de Talento 2022 refuerza esta perspectiva, señalando que el 86% de los empleados consideraría cambiar de trabajo si se les ofrecieran mejores oportunidades de desarrollo.

Además, un análisis de Deloitte destaca que las empresas que priorizan el crecimiento de sus trabajadores son un 56% más productivas y tienen un 92% más de probabilidades de innovar.

En este sentido, Nesim Issa Tafich enfatiza que la capacitación no solo fortalece la cultura empresarial, sino que también prepara a los empleados para los desafíos de un entorno laboral en constante evolución.

El futuro del empleo y las habilidades clave para 2030

Según el Foro Económico Mundial, sectores como la tecnología, la salud y la educación seguirán demandando profesionales especializados en inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos.

Conscientes de esta tendencia, Grupo SIMSA ha impulsado programas de formación en negocios, administración y tecnología, beneficiando a más de 2,000 colaboradores, con un 85% de ellos reportando mejoras en sus habilidades laborales.

«Invertir en formación es invertir en el futuro. Nuestra meta es potenciar el talento de nuestra gente para construir un entorno de trabajo más innovador y competitivo», concluyó Salomón Issa Tafich.

Redacción

Entradas recientes

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…

2 horas hace

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

24 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

24 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace