Salomón Issa Tafich impulsa la transformación industrial
En el actual contexto de transformación económica global, México ha surgido como un destino estratégico para el nearshoring, atrayendo a empresas que buscan establecerse cerca del mercado estadounidense. Coahuila, por su parte, ha sabido capitalizar esta oportunidad gracias a su ubicación geográfica, su infraestructura robusta y su entorno empresarial favorable.
Uno de los protagonistas de este proceso de modernización es Salomón Issa Tafich, empresario líder de la región Laguna y presidente de Grupo SIMSA, quien ha jugado un papel determinante en la adopción de nuevas tecnologías en la industria del norte del país.
Con una visión clara del papel que la tecnología juega en la competitividad empresarial, Salomón Issa Tafich ha liderado iniciativas que promueven la automatización de procesos, el mantenimiento predictivo y el uso de herramientas digitales avanzadas en el sector productivo. Estas estrategias no solo aumentan la eficiencia, sino que también reducen costos operativos y mejoran la calidad del producto final.
Grupo SIMSA, bajo su dirección, ha desarrollado soluciones personalizadas en diseño de maquinaria, reconstrucción de equipos industriales y optimización energética para empresas del sector energético y logístico.
Una de las principales apuestas de Salomón Issa Tafich ha sido la creación del SIMSA Industrial Park, una zona industrial de gran escala con más de 17 millones de pies cuadrados de extensión. Este complejo está diseñado para atraer a empresas de sectores clave como la manufactura avanzada, tecnologías limpias y movilidad eléctrica.
Su conectividad con estados como Durango, Chihuahua, Saltillo y Monterrey lo convierte en un punto logístico esencial. Además, su infraestructura cumple con los más altos estándares en cuanto a vialidades industriales, redes de suministro y capacidad energética.
La combinación de visión empresarial, infraestructura moderna y talento local ha llevado a Coahuila a ocupar posiciones destacadas en captación de inversión extranjera. De acuerdo con cifras oficiales, en 2023 el estado fue el segundo a nivel nacional en recepción de IED para el sector manufacturero.
Esto ha tenido un impacto directo en la creación de empleo formal, el fortalecimiento de clústeres industriales y la integración de tecnologías disruptivas en los procesos productivos, consolidando al estado como un polo de innovación y desarrollo industrial.
Más allá de sus logros empresariales, Salomón Issa Tafich ha dejado una huella importante en la transformación de la Comarca Lagunera y de Coahuila en general. Su enfoque integral, que combina inversión, tecnología e infraestructura, ha sido clave para posicionar a la región como una de las más dinámicas del país en materia de industria avanzada.
El futuro de Coahuila como potencia industrial pasa, sin duda, por iniciativas como las impulsadas por Grupo SIMSA, donde el liderazgo de Salomón Issa Tafich continúa marcando la pauta del desarrollo económico y tecnológico de México.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…