Noticias

SACMEX: Reportes de tomas domiciliarias, reparación de fugas y faltas de agua, entre otros reportes que han contribuido a mejorar el funcionamiento

El Coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), doctor Rafael Carmona Paredes compartió que el programa de sectorización, así como otras acciones estratégicas han permitido un mejor manejo y control del agua para su distribución equitativa en la capital del país.

 

Al participar en el coloquio científico “Información para toma de decisiones en la distribución de agua en la Ciudad de México”, promovido por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, el funcionario mencionó que el manejo de los recursos hidráulicos en la metrópoli capitalina atiende a una paradoja.

Asimismo, el titular del SACMEX abundó en que la complejidad geográfica de la ciudad y las largas distancias que el agua debe recorrer yacen como un reto muy grande para lograr la distribución equitativa.

Acciones estratégicas en pro de una distribución equitativa

Siguiendo la línea de difusión de acciones para enfrentar los retos hídricos de la capital, Rafael Carmona subrayó que recientemente, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó junto al SACMEX, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), la Iniciativa en Materia de Cuidado, Uso y Aprovechamiento del Agua.

De la misma forma, detalló que se trata de una propuesta integral, la cual está ligada a una serie de acciones que buscan alcanzar el equilibrio hídrico en la ciudad y garantizar un futuro con agua para todos sus habitantes.

No obstante, el Coordinador General del SACMEX informó que, durante toda esta administración, la dependencia a su cargo también ha implementado acciones estratégicas para enfrentar este tipo de problemáticas.

Dijo que la mayoría de estas han estado encaminadas por la información que arroja la plataforma de medición directa de presiones y caudales en la red hidráulica, tecnología la cual ha permitido conocer cómo se distribuye el vital líquido que llega a la ciudad.

Por si fuera poco, el Dr. Rafael Carmona señaló que actualmente la ejecución del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) funciona como una herramienta de contacto directo con la ciudadanía, a través de la cual se atienden los reportes de tomas domiciliarias, reparación de fugas y faltas de agua, entre otros reportes ciudadanos que han contribuido a mejorar el funcionamiento del SACMEX.

Finalmente, el funcionario enfatizó que la investigación académica multidisciplinaria y la operatividad en materia hidráulica deben trabajar en conjunto con la generación e interpretación de datos para el desarrollo de soluciones vanguardistas y la toma de decisiones con información confiable, pero sin dejar fuera de la ecuación la participación activa de la población en colaboración con el gobierno e instituciones.

Sigue leyendo: SACMEX: Iniciativa para el abasto de agua por los próximos 25 años

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace