Noticias

SACMEX mejora la gestión de fugas para cuidar el medio ambiente

Una de las estrategias fijadas por la administración actual del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), ha consistido en hacer frente al cambio climático, proteger el medio ambiente y garantizar el abasto de agua potable para la población.

 

Para lograrlo, desplegaron diversos esfuerzos y medidas que han permitido reducir las emisiones de efecto invernadero a la par que se ha promovido el uso eficiente del agua y la generación e impulso a proyectos de captación pluvial en la capital.

 

A días de que se lleve a cabo la transición hacia una nueva administración, el SACMEX ha dejado un precedente de la gestión pública para promover acciones que empaten con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en materia ambiental y acceso equitativo y seguro al agua.

 

Entre los proyectos que destacan, se encuentra la Optimización de Procesos, vertiente a través de la cual personal de este organismo trabajó de manera constante en identificar y reparar fugas en la red de distribución de agua, lo que ha contribuido significativamente a reducir la cantidad de energía empleada para bombear agua, reduciendo así las emisiones de efecto invernadero.

 

En ese sentido, la administración actual del SACMEX ha logrado reducir el tiempo de reparación de fugas a 7 horas y desplegar esfuerzos de manera mucho más oportuna para dar atención a los reportes ciudadanos con un tiempo promedio de 30 minutos.

 

Sobre el rubro de Tratamiento de aguas residuales y de acuerdo con información oficial difundida a lo largo de su gestión, el Sistema de Aguas ha optimizado los procesos biológicos de tratamiento de aguas residuales para reducir la producción de metano, un potente gas de efecto invernadero.

 

En el segmento de Transporte y Logística, destaca fueron implementados los primeros vehículos eficientes como camiones híbridos o eléctricos, disminuyendo el consumo de combustible y las emisiones asociadas a estos.

 

Pero los esfuerzos abarcaron también otras áreas a través del programa de Revegetación, con el cuál el SACMEX colaboró a lo largo de estos años con la plantación de árboles en áreas verdes y zonas urbanas. En ese sentido, cabe mencionar que de 2019 a la fecha, el Gobierno de la Ciudad de México intervino 30 mil 115 hectáreas con la plantación de alrededor de 45 millones de árboles y plantas de las cuales, 29.8 millones fueron en suelo de conservación y zonas de infiltración de agua del acuífero de la ciudad.

 

Finalmente, resaltar la labor de Educación y sensibilización que el organismo desplegó a lo largo de la gestión, generando para la población actividades culturales, educativas, informativas y recreativas a través del festival Hidrofest, que a lo largo de 41 ediciones registró una afluencia de más de 11 mil asistentes.

Esto te puede interesar: SACMEX Intensifica Acciones Durante Temporada de Lluvias 2024

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

11 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

12 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace