Noticias

SACMEX encargado de formular, actualizar y controlar el desarrollo del programa de operación hídrica

Con una de las poblaciones más densas en el ranking mundial, la Ciudad de México ha tenido que enfrentar a lo largo de su historia, diversos retos en torno al abastecimiento hídrico, así como de la gestión de otras labores vinculadas a este recurso, que desde 2003 se gestiona a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

 

Existe un vínculo histórico y casi simbiótico entre la Ciudad de México y el agua, el recurso natural más preciado en todo el mundo. Históricamente, México-Tenochtitlán como se le conoció a la capital del país durante la dominación española, se ha encontrado en el centro y rodeado de grandes proporciones lacustres que, hasta el día de hoy, abastecen a una población conformada por más de 37 millones de residentes tan solo en la capital.

Los orígenes de este órgano actualmente desconcentrado se remontan a 1933 con la fundación de la Dirección General de Aguas y Saneamiento (DGAS), que tras 64 años ha evolucionado a lo que hoy conocemos como SACMEX, la dependencia encargada de abastecer con agua potable a las 1,812 colonias que existen a lo largo de 16 alcaldías y pueblos que conforman a la Ciudad de México.

Actualmente adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha adquirido el compromiso de garantizar el abasto hídrico para todos los habitantes de la ciudad con la cantidad, calidad y eficiencia necesaria bajo el principio de igualdad y no discriminación.

Pero también, es el encargado de formular, actualizar y controlar el desarrollo del programa de operación hídrica, así como de los estudios y proyectos de abastecimiento de agua potable y reaprovechamiento de aguas residuales, velando por la construcción y conservación de infraestructura hidráulica y del drenaje que se requiere en toda la ciudad.

Recientemente y bajo la coordinación general del Dr. Rafael Carmona Paredes, el SACMEX ha comenzado a desarrollar acciones conjuntas con municipios y estados circunvecinos a la Ciudad de México en materia hidráulica, así como a planear, instrumentar y coordinar acciones que permitan lograr el uso eficiente del agua en la capital.

También puedes leer: Coordinador General del SACMEX, destacó la eficiente gestión del recurso hídrico en la capital

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

13 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

14 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace