Tras esta temporada de crisis y confinamiento por la pandemia de coronavirus, el especialista en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez indicó que la inversión colectiva podría ser un eje que ayude a detonar el desarrollo inmobiliario en el país.
“Si bien podría pensarse que hacer inversiones en un contexto de pandemia global como el que vivimos actualmente es una decisión riesgosa, lo cierto es que existen condiciones favorables para las inversiones mobiliarias y al ser éstas de carácter colectivo, tienen mayores probabilidades de éxito al mismo tiempo que reforzarían a un sector tan necesario para la economía nacional”, explica.
Por otro lado mencionó que los fondos de inversión en este rubro son una excelente alternativa para todos aquellos que busquen ampliar su cartera de valores, sin embargo, deben de tomar en cuenta aspectos como los siguientes:
“Aunque vivamos en una era digital, el sector inmobiliario debe apoyarse en la tecnología y verla como una herramienta para lograr mayor número de clientes potenciales y cerrar contratos. Sobre todo, porque el mercado se renovará y serán las nuevas generaciones, entre los 25 y 38 años, las que dinamicen el mercado inmobiliario”, precisó Besoy Sánchez.
El especialista finalmente recomendó a inversores ver en este nicho una oportunidad a futuro para generar grandes activos y sobre todo para seguir apoyando este tipo de sectores que se han visto afectados los acontecimientos contextuales.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…