Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez: Oficinas Familiares deberán considerar inversión en ciberseguridad

Rodrigo Besoy Sánchez destacó que las Oficinas Familiares deberán poner como prioridad el destinar mayor número de recursos de su operatividad a integraciones de ciberseguridad, principalmente en estos momentos en el que el trabajo remoto ha sido parte de nuestra cotidianidad.

“Con el trabajo remoto, los riesgos en materia de ciberseguridad también incrementarán. Es por ello que para aquellas personas o empresa que realizan transacciones monetarias de grandes cantidades, como es el caso de las Oficinas Familiares, este rubro se convertirá en uno de sus nuevos pilares”, explica.

Mencionó que tras la pandemia por Covid-19, una de las principales tareas de las Oficinas Familiares ha sido adaptar la fuerza laboral a un entorno digital y remoto, pero ahora deberá ser brindar medidas que garanticen su integridad y la protección de su información.

El especialista precisa que aún cuando las Oficinas Familiares han sabido adoptar aspectos de la tecnología para su funcionamiento, la pandemia de Covid-19 los llevó a acelerar ese proceso, cambiado por completo su entorno y desarrollo empresarial.

Por esta razón Rodrigo Besoy ha pedido poner énfasis en este aspecto y dijo que uno de los retos que tendrán las Family Offices para los siguientes meses, estará la creación y desarrollo de protocolos de ciberseguridad y capacitación para cada uno de sus trabajadores.

“Con la implementación del teletrabajo o home offices, los ataques cibernéticos aumentaron en un 25% únicamente durante el primer trimestre de este año. Al ser el entorno digital, uno altamente propicio para el robo de datos, suplantación de identidad y otros ciber crímenes, será primordial que las Oficinas Familiares reorganicen sus recursos y destinen buena parte de ellos para la protección de su infraestructura, controles corporativos y capacitaciones para su personal, con el fin de garantizar la integridad de sus activos e información”, recomendó Besoy Sánchez.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

29 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace