Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez: Inversores están apostando por adquisición de arte

Es un hecho que el mercado del arte ha sido afectado por el Covid-19 pero a pesar de las pérdidas y cierre de muchas galerías serán los inversionistas quienes rescatarán este sector para aumentar sus activos a largo plazo.

Esto lo señaló el especialista Rodrigo Besoy Sánchez, quien también rescató que las tendencias de inversión se mostrarán a la alza, ya que se ve en dicho sector una oportunidad para ampliar su cartera de activos.

De acuerdo con un reporte sobre el impacto y estado del mercado del arte en tiempos de Covid-19, presentado por Art Basel y UBS, “aunque ha sido un mercado difícil, los coleccionistas todavía están comprando”.

Los galeristas, coleccionistas e inversores han hecho conciencia del contexto actual pero a pesar de ello la era digital ha sido una excelente forma que han encontrado para que no se deje de invertir.

“No perdamos de vista, que en meses pasados se determinó que será el segmento poblacional correspondiente a los milennials quienes se conviertan en el público objetivo y en ese sentido, será ese mismo grupo el que contribuya al rescate y consumo de arte contemporáneo y antigüedades, en la búsqueda por comenzar a formar un patrimonio, a través de activos mucho menos volátiles”, dijo en entrevista Rodrigo Besoy Sánchez.

Según un estudio realizado por Art Basel y UBS únicamente el 3% de coleccionistas milennials decidieron no comprar arte en los meses que van del 2020, sin embargo, dicho segmento se convierte en el mayor consumidor con el 17%, en comparación con quienes pertenecen a la generación de los “boomers”.

“La línea del mercado del arte se ha acelerado y es una tendencia que ha llegado para quedarse y que logrará su consolidación a través de plataformas online, ferias y galerías digitales”, señala Besoy Sánchez.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace