Industria

Rodrigo Besoy Sánchez habla sobre el home office y su influencia en el sector inmobiliario

El portal líder en el sector de bienes raíces, Lamudi,  reveló que la renta de departamentos disminuyó, mientras que las rentas de las casas se mantuvieron, y en abril tuvieron un ligero aumento. Este dato muestra que las personas buscaron espacios más amplios para tener privacidad, al tener que trabajar en casa, de acuerdo con el informe.

El Reporte del Mercado Inmobiliario 2020 destacó que hubo una tendencia hacia el subsector residencial (82.3 %); en segundo lugar, la demanda de terrenos (7 %); y en tercer lugar, el sector comercial (5.7 %), por último, destacó en menor porcentaje el sector corporativo (3%) e industrial (2%).

Estos datos dan pistas a los interesados en invertir en el mercado inmobiliario, ya que este sector es una opción en tiempos de crisis, permite asegurar las inversiones y tener rentabilidad. “Invertir en el sector inmobiliario es una oportunidad porque las tasas de interés se encuentran en los niveles mas bajos de los últimos años y las condiciones de los bancos se han vuelto más flexibles. El bien inmueble se convierte en un salvavidas en tiempos difíciles”, dice Rodrigo Besoy Sánchez, experto en inversiones inmobiliarias.

“Cuando estamos en tiempos de abundancia se gana dinero con el capital; y cuando estamos en crisis, el dinero se gana con la financiación”, declara el experto. Sin embargo, después de estar tantos meses en cuarentena, algo es claro, para Besoy: “los precios de la vivienda se mantienen estables y los costos de financiamiento son bajos, esto es una gran ventaja para la inversión en este sector”, explica.

También, es importante identificar quiénes son los compradores. El reporte de Lamudi señala que son tres generaciones las que concentran la demanda de inmuebles. Los millennials (41%), la generación X (21%) y la Z (16%). Por lo que las personas entre 18 y 44 años son las que más requieren inmuebles ya sea en venta o renta. La búsqueda de casas se hizo de forma digital, debido a la pandemia y al perfil de los interesados.

El experto en inversiones, Rodrigo Besoy, sugiere acercarse con alguien que pueda asesorarlo, esto para identificar el lugar más conveniente, la forma de venta y uso que se le dé, con el fin de hacer que su dinero tenga grandes rendimientos.

Durante este 2021, expertos en el sector han señalado que el sector inmobiliario tendrá un crecimiento favorable, principalmente en el sector residencial, debido a las tasas fijas y los plazos accesibles. Aunque, Besoy aconseja hacerlo con prudencia y tener paciencia, “si bien es un buen momento, tenga en cuenta que esto podría llevar más tiempo que hace unos meses. Hay que comprar una propiedad en buenas condiciones y considerar los tiempos de los contratistas en estos tiempos”.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

10 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

11 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace