Noticias

Rodrigo Besoy Sánchez: diversificación geográfica, la búsqueda de Oficinas Familiares

México, 9 septiembre.- El objetivo de las inversiones en la era post-pandemia, ha cambiado de acuerdo con el especialista Rodrigo Besoy Sánchez.

El empresario mexicano detalla que las Family Offices están marcando la pauta y buscando en otras partes del mundo la ubicación geográfica más estratégica para poner sus activos.

Y así lo confirman datos de la última encuesta elaborada por Agreus Group, que como resultado de la pandemia registró que las Oficinas Familiares invirtieron en nuevas regiones geográficas.

Mientras Asia se ha convertido en el principal destino, Medio Oriente, Estados Unidos y Europa cobran relevancia. 

Rodrigo Besoy Sánchez habla sobre objetivos de Oficinas Familiares

Para Rodrigo Besoy Sánchez el que esas regiones se conviertan en objetivos para las Oficinas Familiares, tiene una explicación sustentada completamente en el flujo económico y registros obtenidos durante los últimos seis meses.

“No es sorpresa que las Oficinas Familiares hayan puesto los ojos en el continente asiático para llevar sus inversiones».

«A pesar de ser el epicentro de la pandemia, durante el primer trimestre de 2021, la economía de China tuvo un incremento histórico del 18.3%, mismo que no se veía desde 1992”, explica Rodrigo Besoy Sánchez.

Boom de Oficinas Familiares en regiones como Asia y Medio Oriente

Otro aspecto importante que el especialista mexicano ha identificado en el boom de las inversiones en Asia, es que Beijing logró superar a Nueva York como Capital Multimillonaria.

Mientras que Hong Kong se perfila para ser el Silicon Valley asiático para las Oficinas Familiares.

En el caso de Medio Oriente, Rodrigo Besoy profundiza al indicar que es una región en la que naturalmente las empresas familiares han sido el pilar de la economía durante muchos años.

“Aunque en Medio Oriente el concepto de Family Offices es relativamente nuevo, en la práctica, podríamos decir que son pioneros», asegura Rodrigo Besoy Sánchez.

«Se sabe que las empresas más grandes de esa región son de propiedad familiar, por lo que son Oficinas Familiares innatas y muy bien consolidadas”, asegura. 

“Ese interés que tienen las nuevas generaciones en construir su propio patrimonio, es lo que llevará a ciertos países de Medio Oriente, Asia y Europa a consolidarse como los nuevos escenarios para las consolidación de Oficinas Familiares y al mismo tiempo, como lugares estratégicos para dar empuje a las inversiones”, aseguró.

Redacción

Entradas recientes

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

7 horas hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

7 horas hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

9 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

11 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

12 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

17 horas hace