Opinión

Rodrigo Besoy Sanchéz destaca nuevas formas de inversión en arte

El especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez dio a conocer la importancia que han tomado las criptomonedas y las cuales podrían aterrizar hasta el mundo del arte.

“Mucho se ha hablado de cómo es que las criptomonedas han llegado a reemplazar los activos físicos, y si han tomado a un sector por sorpresa, ha sido al de las inversiones y el arte, pues obras valuadas en Bitcoin han roto récords importantes”, apunta Besoy Sánchez.

De acuerdo al especialista, se ha pronosticado que así como ha sido posible «tokenizar» diamantes, también es posible hacerlo con piezas de arte digitales.

Esto de acuerdo a la información presentada por Mason Nystrom, analista de Messari, una de las consultoras de criptomonedas que mayor impulso han tomando en los últimos años.

En ese sentido, Nystrom precisó que las ventas del mercado de tokens no fungibles (NFT), superaron durante el mes de septiembre los 5 millones de dólares, y su tendencia irá a la alza.

“Este será un mercado con grandes expectativas y que de ser manejado de la manera adecuada, su crecimiento será exponencial. Incluso, ha trascendido que grandes casas de inversiones, como lo es Morgan Creek Digital, apostaron por asociarse con diversos artistas digitales para dar impulso a esta nueva forma de inversión a través de criptomonedas”, añadió Besoy Sánchez.

Por otro lado Anthony Pompliano, cofundador de Morgan Creek Digital ha mencionado que a través de un comunidado:

“De manera similar a como Bitcoin es superior al oro en casi todos los sentidos, el arte digital es superior al arte tradicional en casi todos los sentidos también”.

Besoy Sánchez destacó que esta posible nueva forma de inversión, sería muy rentable para Oficinas Familiares y particulares, pues además de ofrecer acceso a mayor número de piezas y un mercado mucho más variado, daría paso a una nueva tendencia entre inversionistas, alineada a públicos mucho más jóvenes.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

3 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

3 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace