Noticias

Rodrigo Besoy Sánchez destaca inversiones de lujo para el 2024

Las inversiones de lujo, sinónimo de exclusividad, se presentan con opciones diversas adaptadas a las preferencias únicas de cada inversor. En 2024 estas alternativas nos introducen al mundo de bienes de lujo y vinos finos, señala el especialista en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez.

 

En el ámbito de las inversiones de lujo, las bolsas de marcas icónicas como Hermès, Chanel y Louis Vuitton ejemplifican la exclusividad, siendo la bolsa Hermès Himalayan Birkin un caso destacado al alcanzar la cifra sorprendente de $372,600 en 2016. Limitadas a 12,000 unidades al año, estas bolsas ostentan un aumento anual promedio impresionante del 14.2 %, superando el rendimiento del S&P 500, fijado en un 8 %.

 

Otro sector destacado explica Rodrigo Besoy Sánchez, quien realiza sus inversiones a través de Fabetri S.A., son los relojes de marcas reconocidas como Rolex, Audemars, Piguet, Patek Philippe y Hublot.

 

En 2020, el Patek Philippe Ref 2499 alcanzó la cifra de $818,600 dólares en una subasta de Sotheby’s. Estos relojes ofrecen retornos sólidos, con algunos aproximándose a una tasa anual del 10 %, siempre y cuando el valor minorista sea de al menos $5,000 dólares.

 

Los sneakers han pasado de ser simples calzados a inversiones coleccionables, apreciándose más de 60 veces su precio original. Los Nike Air Jordans, emblemáticas en el baloncesto y el hip-hop, ilustran esta tendencia inesperada, reflejando la importancia cultural y el atractivo nostálgico de ciertos modelos.

 

El mundo de las inversiones de lujo se expande hacia los vinos vintage, pioneros en el ámbito de las colecciones

 

Los vinos de bodegas reconocidas, con precios en el rango de algunos cientos de dólares, son considerados inversiones valiosas, con ciertas botellas subastándose por entre $10,000 y $100,000.

 

Transitando de bienes de lujo a vinos finos, Montalcino emerge como un refugio para inversores que buscan activos no convencionales con rendimientos comparables a las acciones tradicionales. El índice Liv-ex Fine Wine 1000 experimentó un impresionante crecimiento del 22.3 % en el último año, superando el 20.5 % del S&P 500 en el mismo período.

 

Sigue leyendo: Rodrigo Besoy Sánchez explica si Family Offices y NFT podrían converger en inversiones viables

 

A pesar de los rendimientos atractivos, las complejidades de las inversiones de lujo y el mercado vinícola de Montalcino presentan desafíos únicos. El valor tangible y la resistencia a las recesiones del vino fino conllevan períodos de retención extendidos y costos de almacenamiento, resalta Rodrigo Besoy Sánchez.

 

En contraste, inversiones en bienes de lujo, como relojes y whisky raro, han proporcionado notables retornos. En particular, el whisky raro destaca como el mejor rendimiento de la década, superando incluso el crecimiento del S&P 500.

 

Según datos de The Motley Fool y The Wealth Report de Knight Frank, el whisky raro ostenta un aumento del 373 %. Sin embargo, comprender las fluctuaciones de los rendimientos es crucial, como se evidencia en el retorno del 3 % del whisky raro en los últimos 12 meses en comparación con el aumento del 29 % en el arte.

 

Para lograr el éxito en las inversiones de lujo, se requiere un delicado equilibrio entre el atractivo y las practicidades, menciona Rodrigo Besoy Sánchez. Un ejemplo es el Rolex Daytona de acero inoxidable, con un precio de $17,950 y un valor de reventa que supera los $30,000, mostrando un rendimiento del 67 % debido a la alta demanda y la disponibilidad limitada.

Redacción

Entradas recientes

Trump indulta al exCEO de Binance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…

2 horas hace

B2B Negocios impulsa la competitividad del sector manufacturero

Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…

2 horas hace

Nissan y Mercedes confirman cierre de planta Aguascalientes 2

Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…

2 horas hace

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

18 horas hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

18 horas hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

18 horas hace