Noticias

Roberto Guzmán García destaca uso de IA en la minería

La minería enfrenta desafíos significativos relacionados con la seguridad y el impacto ambiental, sin embargo, el avance tecnológico ha permitido que soluciones innovadoras, como la Inteligencia Artificial (IA), estén marcando un antes y un después en el sector. Así lo señaló el especialista mexicano en tecnología industrial, Roberto Guzmán García, quien ha sido promotor del uso de herramientas digitales para mejorar los procesos mineros.

La tecnología predictiva disminuye riesgos y mejora la eficiencia

De acuerdo con Roberto Guzmán García, uno de los principales aportes de la IA a la industria minera radica en su capacidad predictiva. “La minería enfrenta desafíos significativos relacionados con la seguridad y el impacto ambiental, pero con el uso de algoritmos avanzados es posible anticipar fallos en los sistemas, lo que reduce accidentes y paros operativos”, indicó.

Esta tecnología se basa en el análisis de datos recogidos por sensores inteligentes colocados en la maquinaria. Dichos sensores permiten identificar patrones anómalos que podrían representar un riesgo, como el desgaste acelerado de componentes clave o una operación fuera de los parámetros normales.

Optimización de rutas y planificación con IA

Otro de los beneficios que destaca Guzmán García es la planificación estratégica impulsada por IA. Con herramientas basadas en big data, se puede analizar información geológica y operativa para definir las rutas de extracción más seguras y eficientes.

Esto, además de optimizar los recursos, reduce significativamente la exposición del personal a zonas de alto riesgo. “Hablamos de una minería más inteligente, con menos intervención humana directa en áreas peligrosas”, subrayó el experto.

Supervisión ambiental con inteligencia artificial

En cuanto al medio ambiente, la IA también juega un papel determinante. Guzmán García explicó que drones y satélites equipados con IA están siendo utilizados para supervisar la calidad del aire, del agua y el comportamiento de los ecosistemas circundantes a las minas.

“Las herramientas actuales permiten una respuesta casi inmediata ante cualquier alteración ecológica, lo que ayuda a las empresas a reducir su impacto y a cumplir con normativas cada vez más estrictas”, afirmó.

Un futuro minero más seguro y sostenible

Casos como el colapso de la mina en Brumadinho, Brasil, en 2019, o el histórico encierro de mineros en Chile, recuerdan por qué la innovación es urgente. “La minería enfrenta desafíos significativos relacionados con la seguridad y el impacto ambiental, pero hoy contamos con la tecnología para prevenir tragedias”, apuntó Guzmán García.

Finalmente, el especialista enfatizó que la IA no solo es una herramienta para mejorar procesos, sino una necesidad estratégica para un futuro minero seguro, competitivo y responsable con el planeta.

Redacción

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

53 minutos hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

59 minutos hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

1 hora hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

7 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

21 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

22 horas hace