Ernesto Mizrahi: Retrofit moderniza la arquitectura en México
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento clave en la transformación del diseño arquitectónico. Gracias a su capacidad de análisis y optimización de datos, la IA ha revolucionado la manera en que se planifican y construyen los espacios urbanos. Según Ernesto Mizrahi, experto en la intersección entre arquitectura y tecnología, el uso de IA en la construcción permite desarrollar diseños más eficientes y sostenibles, reduciendo el desperdicio de materiales y optimizando la funcionalidad de los edificios.
“La IA no solo ayuda a crear estructuras más inteligentes, sino que también facilita la integración de sistemas de eficiencia energética, mejorando la sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental”, señaló el especialista.
Un informe del Instituto de Innovación Tecnológica (2023) revela que el uso de IA en proyectos arquitectónicos puede reducir hasta un 30% los costos de construcción y mejorar en un 40% la eficiencia energética de los edificios.
Algunas de las ventajas clave incluyen:
Optimización de diseños: Algoritmos avanzados permiten evaluar miles de opciones estructurales para encontrar la mejor solución.
Reducción del impacto ambiental: La IA contribuye al diseño de edificios con menor huella de carbono.
Mantenimiento predictivo: Los sensores inteligentes detectan fallos antes de que se conviertan en problemas graves.
Ernesto Mizrahi destaca que el futuro de la arquitectura dependerá de la integración de la IA con materiales innovadores y diseños sostenibles. Ciudades como Singapur y Dubái ya han implementado proyectos de construcción inteligentes, y México no se queda atrás.
“El desafío es lograr que la inteligencia artificial sea accesible para todos los sectores, permitiendo su implementación en el desarrollo urbano de manera equitativa y sostenible”, concluyó Mizrahi.
El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…