Dinero

Retos en la industria de electrodomésticos

Aunque es innegable que la industria de electrodomésticos en México está en un crecimiento dinámico, existe una serie de retos para el año 2025.

Estos desafíos se derivan de factores económicos, tecnológicos y sociales que impactan tanto a los fabricantes como a los consumidores y en los cuales debemos trabajar en conjunto para superarlos.

El reto más importante es la competitividad global. La competencia con productos importados, especialmente de Asia, que suelen ofrecer precios más bajos, representa un desafío constante para los fabricantes locales.

Ante este reto se necesita un mayor fomento a la producción nacional; implementar políticas públicas que promuevan la producción nacional, como incentivos fiscales y programas de financiamiento.

No olvidemos el desarrollo manufacturero que tiene el mercado asiático, en donde tiempos de proyectos, costos y capacitación de los recursos humanos avanzan a otra velocidad.

Además, se requiere invertir en investigación y desarrollo para obtener productos innovadores y eficientes que se adapten a las necesidades del mercado norteamericano. Siempre manteniendo, como se hace desde ahora, los estándares de calidad y diseño para que compitan con las marcas internacionales.

Hábitos de consumo

Pensemos en aquellos factores que están cambiando la forma de adquirir electrodomésticos, como es el cambio a nuevas tecnologías inteligentes y los hábitos del consumidor, para obtener innovación a la medida en nuestras regiones.

Este reto de la competencia internacional va sumamente relacionado con la innovación constante. La rápida evolución tecnológica exige a los fabricantes invertir constantemente en investigación y desarrollo para mantenerse actualizados y ofrecer productos que sigan siendo atractivos para el contexto del consumidor actual.

Además, la innovación siempre debe contar con un componente de sostenibilidad, pues la creciente conciencia sobre el cambio climático demanda electrodomésticos más eficientes energéticamente y amigables con el medio ambiente, lo que implica cambios en los procesos de producción y diseño.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

5 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

5 horas hace

Ricardo Haddad Musi analiza el impacto del e-commerce en el desarrollo de bodegas industriales en México

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…

5 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

5 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

7 horas hace

En México, pocas mujeres usan tecnologías de la información

En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…

10 horas hace