Después del ajuste del mes pasado de incrementar 0.75% a la tasa de interés, no ha sido suficiente para controlar a la inflación, que anda por el rango de 8.7% en el país.
De este modo, la FED se prepara para continuar con las subidas hasta que la economía cese y, una vez ahí, mantener el nivel de las tasas hasta ver que la inflación va por buen camino para llegar al objetivo del 2%.
Tras la presentación de las minutas sobre la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, aseveraron que los salarios como el desempleo se encuentran en buen nivel.
En el último reporte, se agregaron 528,000 nuevos puestos, aunque sectores como el de cuidado de niños está 88 mil puestos por debajo de los niveles prepandemia.
Estos indicadores ponen en aprietos a la FED ya que, si sigue subiendo la tasa para acabar con la inflación, y es probable que se generen más pérdidas de puestos de trabajo y una recesión.
Fuente: Money Brief
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…