En este sexenio se invirtieron 1.5 billones de pesos para el otorgamiento de 3 millones 629 mil 783 créditos hipotecarios y apoyos directos de vivienda adecuada, logrando con ello que cerca de 3 millones de personas salieran del rezago habitacional.
Así lo reportó la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Elena Vega Rangel durante la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, refirió que estas acciones han apoyado a más de 12 millones de personas y el 60% de los subsidios se asignaron a mujeres; es decir, más de 900 mil jefas de familia se beneficiaron en esta administración con apoyos directos para vivienda.
“En este sexenio hubo un cambio significativo de la visión respecto a la vivienda, dejamos de verla como una mercancía y todos los Organismos Nacionales de Vivienda que conforman el Sistema Nacional de Vivienda se enfocaron a trabajar con y para las personas derechohabientes y no derechohabientes y estos son los resultados obtenidos”, apuntó.
Detalló que en estos casi seis años de gobierno a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y Sociedad Hipotecaria Nacional (SHF) se apoyó a población no derechohabientes con 772 mil 710 apoyos directos con una inversión de 42 mil 416 mdp.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…