Industria

Renova Industrial crea pintura con residuos e impulsa economía circular

ac Renova Industrial, empresa mexicana con más de 18 años de experiencia en la gestión de residuos y promoción de la economía circular, ha desarrollado una solución eco amigable para la industria de la construcción.

Su enfoque se centra en la recuperación de pintura industrial que las empresas dejan de utilizar por cambio de color de moda, lo que les permite reducir el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad.

La compañía está en constante búsqueda de innovación y sostenibilidad para reducir el impacto ambiental al aprovechar materiales sin comprometer su calidad y durabilidad.

En este sentido, Renova Industrial ha desarrollado alianzas estratégicas con empresas de diversos sectores para aprovechar otros productos generados con residuos industriales. La pintura electrostática, por ejemplo, es recuperada para evitar que se seque y pierda utilidad.

Renova Industrial experto en la valorización de residuos

Según explicó uno de los voceros de la empresa, Renova Industrial compra los kilos o incluso toneladas de pintura de los tonos que ya no se utilizan.

Esta acción ayuda a evitar que se quede por muchos meses en los almacenes y corra el riesgo de echarse a perder por la humedad o se seque por el sol.

El objetivo de este proceso es generar una valorización con el objetivo de que las empresas que la tienen y no utilizan. También contribuye a evitar una mayor contaminación al medio ambiente si esta fuera desechada.

Además, gracias a su proceso especializado que utiliza Renova Industrial, cualquier empresa que la requiera considera esta pintura electrostática como materia prima de primera. Esta acción representa un ganar-ganar para la industria.

Los voceros de Renova Industrial explicaron que la pintura electrostática destaca por su excelente calidad y por tener propiedades asequibles. Dichas características la convierten en un elemento ideal dentro del sector automotriz, así como en los procesos de fabricación de electrodomésticos.

En la actualidad, la empresa tiene disponible pintura electrostática en polvo en colores gris y blanco.
Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace