Industria

Renova Industrial crea pintura con residuos e impulsa economía circular

ac Renova Industrial, empresa mexicana con más de 18 años de experiencia en la gestión de residuos y promoción de la economía circular, ha desarrollado una solución eco amigable para la industria de la construcción.

Su enfoque se centra en la recuperación de pintura industrial que las empresas dejan de utilizar por cambio de color de moda, lo que les permite reducir el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad.

La compañía está en constante búsqueda de innovación y sostenibilidad para reducir el impacto ambiental al aprovechar materiales sin comprometer su calidad y durabilidad.

En este sentido, Renova Industrial ha desarrollado alianzas estratégicas con empresas de diversos sectores para aprovechar otros productos generados con residuos industriales. La pintura electrostática, por ejemplo, es recuperada para evitar que se seque y pierda utilidad.

Renova Industrial experto en la valorización de residuos

Según explicó uno de los voceros de la empresa, Renova Industrial compra los kilos o incluso toneladas de pintura de los tonos que ya no se utilizan.

Esta acción ayuda a evitar que se quede por muchos meses en los almacenes y corra el riesgo de echarse a perder por la humedad o se seque por el sol.

El objetivo de este proceso es generar una valorización con el objetivo de que las empresas que la tienen y no utilizan. También contribuye a evitar una mayor contaminación al medio ambiente si esta fuera desechada.

Además, gracias a su proceso especializado que utiliza Renova Industrial, cualquier empresa que la requiera considera esta pintura electrostática como materia prima de primera. Esta acción representa un ganar-ganar para la industria.

Los voceros de Renova Industrial explicaron que la pintura electrostática destaca por su excelente calidad y por tener propiedades asequibles. Dichas características la convierten en un elemento ideal dentro del sector automotriz, así como en los procesos de fabricación de electrodomésticos.

En la actualidad, la empresa tiene disponible pintura electrostática en polvo en colores gris y blanco.
Redacción

Entradas recientes

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…

4 horas hace

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

1 día hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

1 día hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace