Noticias

Renova Industrial ofrece soluciones para mitigar la sobre producción de desechos en México

Los residuos industriales no peligrosos son uno de los desechos que más se producen en México. Así lo indican datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ya que diariamente se registran 102 mil 895 toneladas de las cuáles se recolecta únicamente el 83.93 %.

Entre las principales barreras que se tienen identificadas, y que impiden la correcta recolección, manejo y eliminación de este tipo de residuos, voceros de Renova Industrial, empresa especializada en el manejo integral de residuos, señalan los procesos especializados que requieren.

Entre los residuos industriales no peligrosos se encuentran desechos electrónicos, así como el cobre, piezas de acero recubiertas con zinc, diversos tipos de plástico, aluminio, entre otros.

Renova Industrial: experto en gestión óptima de residuos industriales

Ante este panorama empresas y gobiernos deberán trabajar en conjunto con el fin de contrarrestar las consecuencias que la sobre producción de desechos industriales puede traer consigo al medioambiente, indicaron especialistas de la empresa con 18 años en el manejo y gestión de residuos industriales.

Por ello, es fundamental que exista la implementación de procesos asequibles para su recolección, así como el manejo adecuado por parte de un equipo especializado que resuelva en su totalidad esta problemática.

Bajo este objetivo es que se Renova Industrial se erige como un aliado para las empresas de diversos sectores, ofreciendo una solución para el manejo óptimo de sus residuos.

Soluciones integrales en pro del medioambiente

“En Renova Industrial nos hemos enfocado en desarrollar un servicio integral para el manejo de residuos industriales que contempla la recolección, transportación y transformación de los mismos”, indicó uno de los voceros de dicha corporación.

Sin embargo, destacaron que uno de sus valores agregados se encuentra en el proceso de separación de residuos, pues es en esta fase durante la cual se pueden identificar materiales con potencial para ser reutilizados o bien, valorizados para las empresas.

“El proceso de separación es uno de los más importantes en toda la cadena de manipulación de residuos industriales. En el caso de Renova Industrial, esta labor se lleva a cabo en nuestros patios de separación en donde personal altamente calificado realiza la identificación de materiales y residuos que tienen potencial para ser utilizados por otras industrias o bien, reutilizado por la misma compañía que los origina”, explicaron.

“Nuestro sistema integral ha sido creado para, además de buscar mitigar las afectaciones que estos residuos industriales ocasionan al medioambiente, ofrecer beneficios en materia económica y operativa a las empresas que los producen a través de la implementación de soluciones que generan ahorro y reducen costos”, añadió uno de los especialistas.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

2 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

2 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace