Hipotecas

Relación entre el retail y la vivienda

El retail y la vivienda, dos sectores aparentemente distantes, están íntimamente conectados, mediante una red que los relaciona y que impulsa el crecimiento de las comunidades.

Existen diversas facetas de esta relación dinámica, desde el impacto en el desarrollo urbano, las tendencias del mercado y la calidad de vida de las personas.

Hay que considerar que el retail es un motor del desarrollo urbano, lo que implica una atracción de residentes y nuevos negocios, ya que se ofrecen opciones de compra, entretenimiento y servicios lo que a su vez estimula positivamente la demanda de vivienda.

Otro aspecto a considerar es la modernización o actualización de las colonias, esto abarca una mejora en los servicios e incluso una mayor seguridad.

La oportunidad de empleo para los residentes de la zona es sustancial, se crean oportunidades en los sectores de la construcción, logística, transporte, personal operativo de las tiendas y más, lo que genera un impulso social y económico relevante.

Demanda de vivienda

Abordando el tema económico, el desempeño del retail podría reflejar estabilidad económica de la zona, lo que a su vez indicaría una mayor demanda de vivienda e impulsaría los precios de las propiedades regresando al principio básico de la oferta y la demanda.

En torno a este debate, la presencia de un retail atractivo en un vecindario puede aumentar el valor de las propiedades circundantes, lo que beneficia a los propietarios de viviendas, lo importante es mantener el rango promedio, asegurándose por expertos y no cometer abusos generando una burbuja o especulación innecesaria.

Las preferencias de vivienda han ido evolucionando, hoy es posible observar en el mercado mexicano diversos tipos o tendencias en materia de vivienda.

Uno que cobija a ambos sectores es el de Usos Mixtos. En ese punto, los desarrolladores han encontrado una gran área de oportunidad para generar espacios acorde a la demanda.

Sin embargo el gran reto que aún existe y permanecerá, es la disponibilidad de tierra así como la densidad de las edificaciones fuera de avenidas principales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

10 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

16 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

1 día hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace