Noticias

Reino Unido y Japón firman acuerdo comercial

El Reino Unido anunció un acuerdo de libre comercio con Japón: el Acuerdo de Asociación Económica Global, que es su primer gran tratado comercial posBrexit.

Este acuerdo se firma al término de una semana de fuertes tensiones con la Unión Europea que hacen temer un fracaso en esa decisiva negociación.

El llamado Acuerdo de Asociación Económica Global entre el Reino Unido y Japón fue anunciado por la secretaria británica de Comercio Internacional, Liz Truss, y el ministro de Relaciones Exteriores japonés, Motegi Toshimitsu, durante una videoconferencia.

En parte, se basa en el acuerdo entre la Unión Europea y Japón que entró en vigor 2019. Sin embargo, este dejará de aplicarse al Reino Unido a partir del 31 de diciembre del presenta año, cuando termina el periodo de transición posBrexit.

De acuerdo con Truss este acuerdo tiene mayores alcances que el de Unión Europea y Japón, ya que»asegura nuevas victorias para las empresas británicas en nuestras grandes industrias manufactureras, de alimentos y bebidas, y de tecnología».

Por medios de este acuerdo, se estima que el Reino Unido aumentará el comercio con Japón en unos 15,200 millones de libras (19,500 millones de dólares aproximadamente).

Sin embargo, opositores y analistas destacaron que es una parte ínfima de lo que perdería el país si no alcanza un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea antes final de año.

Reino Unido busca establecer más acuerdos

Por otra parte, un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos beneficiaría enormemente a este país, pero parece cada vez menos probable que se concrete este año debido a la cercanía de las elecciones presidenciales estadounidenses.

Esta semana seriamente las negociaciones comerciales con Bruselas se han visto amenazadas tras la presentación al Parlamento británico de un «proyecto de ley de mercado interno». Este modifica disposiciones para Irlanda del Norte recogidas en el acuerdo de divorcio con la Unión Europea.

Responsables europeos advirtieron que esta acción implica una violación grave de un tratado internacional que está en vigor desde enero y llamaron a las autoridades inglesas a retirarlo so pena de acciones legales. Sin embargo, el texto entrará a debate el lunes en la Cámara de los Comunes.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace