Criptomonedas

Reino Unido quiere garantizar seguridad a inversionistas

El gobierno del Reino Unido ajustará sus reglas con el fin de reducir el riesgo que puedan sufrir los inversionistas de stablecoins, criptomonedas diseñadas para minimizar la volatilidad de su precio, pues están ligadas a un activo «estable» o cesta de activos.

La idea surge luego del colapso de la stablecoin algorítmica “terraUSD”, que perdió su vinculación 1:1 con el dólar estadounidense durante una venta, arrastrando consigo una ficha asociada llamada “luna”, que afectó el mercado de criptomonedas a principios del mes.

Por ello, el gobierno británico sugirió cambiar la legislación para darle al Banco de Inglaterra el poder de nombrar administradores que supervisen los acuerdos de insolvencia con los emisores de stablecoin fallidos.

Los reguladores de todo el mundo se han centrado en las stablecoins tras la explosión de “terra”, y también la Comisión Europea está a favor de una prohibición a gran escala de esta clase de activos; ya que las consecuencias de “luna” han sido graves.

Fuente: CNBC

René Sánchez

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

6 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

8 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace