Noticias

Rehabilitación de la Planta de Tratamiento Olmeca en marcha: Patricia Lobeira

Los trabajos de rehabilitación en la Planta de Tratamiento Olmeca fueron puestos en marcha por la alcaldesa veracruzana Patricia Lobeira Rodríguez, quien adelantó que, una vez que se encuentre lista y en condiciones de operar eficientemente, beneficiará a 120 mil habitantes.

«En atención a nuestro compromiso con llevar a cabo obras que beneficien y mejoren la calidad de vida de los jarochos, ponemos en marcha los trabajos de rehabilitación de esta planta de tratamiento de aguas residuales, la cual no funciona desde 2010 a causa de los daños que sufrió por el Huracán Karl». 

A decir de la mandataria municipal, la infraestructura hidráulica terminará teniendo capacidad de 230 litros por segundo y beneficiará a los habitantes de las colonias:

  • Cuauhtémoc
  • Netzahualcóyotl
  • Adolfo López Mateos
  • Cándido Aguilar
  • SETSE
  • Enrique Rébsamen
  • Francisco Villa
  • Flores del Valle
  • El Jobo
  • Arboledas
  • Floresta
  • Antillas
  • Art. 123
  • Flores del Valle

 

Inversión total de 80 mdp: Patricia Lobeira

La presidenta municipal señaló que la primera etapa de la obra requerirá de una inversión inicial de 25 millones de pesos.

«Esta primera etapa incluirá trabajos de rehabilitación a la infraestructura y a un tren de tratamiento con capacidad para 115 litros por segundo, así como la adquisición e instalación de equipos electromecánicos». 

No obstante, Lobeira Rodríguez explicó que Grupo Acciona será el encargado de coordinar y ejecutar los trabajos de rehabilitación, para lo cual invertirá un total de 80 mdp, esto toda vez que dicho lugar se había empezado a construir de 2005 a 2008.

«La labor que hará aquí Grupo Acciona es de vital importancia para sumar al mejoramiento de los servicios hidráulicos en la ciudad; ya que, el que no esté funcionando la planta genera que no se pueda tratar el agua de manera correcta o con rapidez, pero tras la obra las cosas cambiarán en ese sentido y más colonias verán el beneficio». 

Patricia Lobeira adelantó que su administración seguirá apostando durante todo el 2024 por la realización de obras públicas en beneficio de los veracruzanos, así como en las principales necesidades para tener una vida mejor, como puede ser en este caso el acceso al agua limpia.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

2,500 beneficiados con nuevo colector pluvial: Patricia Lobeira Rodríguez

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace